La startup ClicOH ha llegado a Colombia con dos propósitos en mente: brindar una alta calidad de servicios de logística integral para eCommerce y repetir el éxito registrado en otros países de la región; tales como Argentina (su natal), Chile, México y Uruguay.
Para concretarlos de forma rápida ha comprado Logysto, una empresa local dotada en tecnología de punta y con gran conocimiento del negocio, por un monto que no ha sido revelado hasta la fecha.
Cómo se beneficiará ClicOH con esta adquisición
Logysto nació en el año 2016 como una plataforma tecnológica que ofrecía servicios de logística al estilo de Amazon en diversas ciudades del país. Esto bajo la supervisión de sus tres líderes: Camilo Arango, David Arango y María Elisa Botero.
Vale destacar que gracias a su tecnología y almacenamiento inteligente se convirtió en una de las primeras compañías en realizar entregas el mismo día o el día siguiente en todo el país, con trazabilidad en tiempo real.
En este contexto, su experiencia y trayectoria le aportará a ClicOH los siguientes beneficios:
- Presencia en más de 15 ciudades del territorio colombiano.
- Capacidad de almacenamiento en nueve centros logísticos.
- Al menos 2500 aliados para llevar a cabo entregas.
- Más de 500 puntos de recogida o entrega, distribuidos en locaciones estratégicas.
- Una cartera de más de 250 clientes.
“Concretar esta operación es un hecho transformacional para la logística en la región y un gran paso en la consolidación de una marca como ClicOH, que seguirá expandiéndose en Latinoamérica. Estamos seguros de que nuestros clientes en Colombia podrán verse muy beneficiados de los más altos estándares de servicio y la mejor tecnología aplicada a la logística”, comentó Camilo Arango.
Cómo será la operación de la compañía en este nuevo espacio
La empresa prometió introducir “iniciativas robustas” para lograr un crecimiento del 300 % en los próximos 12 meses en Colombia; de la mano de del siguiente servicio:
- ClicOH Full: se trata un solución punta a punta con la que las empresas de comercio electrónico reciben asesoramiento y una serie de servicios logísticos para organizar mejor la distribución geográfica de su stock, reducir los tiempos de entrega, aumentar las ventas y elevar la satisfacción (y, en consecuencia, fidelidad) de sus consumidores.
“Encontramos que la mejor manera de expandirnos a Colombia era adquirir a Logysto porque tiene una tecnología de punta y gran conocimiento del negocio local del eCommerce que nos llevará más rápido a nuestro principal objetivo: brindar una alta calidad de servicios de logística integral de eCommerce”, destacó Emiliano Segura, cofundador de ClicOH, en defensa de la expansión.
Otro servicio popular
- Pick up points: el objetivo de este servicio es ampliar la red de entrega y permitir que algún comercio (bien sea una tienda, una cafetería o establecimiento de ropa) pueda funcionar como un punto de encuentro entre el usuario y su pedido final. Lo que estaría previamente gestionado por la firma.
La mayor particularidad de este proceso radica en el hecho de que el propio cliente puede recoger sus compras. Solo debe seleccionar y asistir al “punto de retiro” que más le convenga por horario o cercanía.
Imagen: Captura / ClicOH
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram