Copiar enlace

El año inicia bien para Claro y Google quienes forjaron una alianza con el fin de facilitar la compra de contenidos digitales por medio de la plataforma Google Play.

Un nuevo esquema de pago entre Claro y Google

Una de las grandes limitantes en eCommerce es la inseguridad que sufren los usuarios al compartir sus tarjetas de crédito o débito por medio de las plataformas digitales, la alianza entre Claro y Google superará ese problema.

Las compras en tiendas virtuales es un mercado que cada día cobra mayor relevancia en Colombia. De hecho de acuerdo al informe proporcionado por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) en 2017 las compras en eCommerce representaron cerca del 14,6 billones, un 14% más a comparación de los resultados de 2016.

Esta no es solo una tendencia en Colombia, ya que a nivel mundial y de acuerdo a los estudios realizados por eCommerce Transfronterizo, la compra online representará en 2019 ventas cercanas a los 3,4 billones de dólares alrededor del mundo.

Tras estas cifras, Claro y Google quieren potenciar las compras en Google Play para los colombianos a través de una alianza con la que los usuarios podrán acceder fácilmente a los contenidos pagados en la tienda digital.

Qué fue de Google en 2018: así ha cambiado este año el gigante digital

La idea de la alianza entre Claro y Google es permitir a los usuarios postpago de Claro facturar sus compras en la plataforma Google Play sin la necesidad de añadir ninguna tarjeta de crédito o débito.

De esta manera, el monto de los servicios que sean adquiridos en Google Play se cargará de forma directa en la siguiente factura de los usuarios de Claro.

Cómo puedes utilizar Claro como forma de pago en Google Play

Si quieres aprovechar esta nueva forma de pago en Google Play, deberás entrar a la aplicación que quieras comprar, y en la opción “método de pago” deberás elegir “Usar la facturación de Claro” antes de terminar tu compra.

Con esta alianza, Claro y Google podrán dinamizar la compra de contenidos además de facilitar la vida de sus usuarios. Pero no solo podrás adquirir apps móviles sino que también podrás realizar:

  • Micro transacciones dentro de las apps móviles
  • Comprar Música
  • Suscribirte a revistas y libros
  • Adquirir películas
  • Acceder a promociones exclusivas como descuentos o cupones

“El esquema de pago, que ya se encuentra disponible, podrá ser usado por los usuarios con equipos Android que cuenten con planes pospago de voz o planes de voz y datos”, aseguró Claro en su comunicado.

La seguridad es clave en la alianza de Claro y Google

Además de que esta forma de pago es mucho más sencilla y práctica, también es segura.

Si bien muchas veces el celular es un dispositivo compartido, por ejemplo, entre padres e hijos, no deberás preocuparte porque un menor realice una compra sin tu consentimiento.

Para destacar este dato, Claro aseguró que el mecanismo de seguridad implementado para validar la identidad de un usuario antes de realizar la compra, se hará por medio del ID y la contraseña que cada uno tenga en su cuenta de Gmail.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram