Clara, la plataforma digital dedicada a la gestión del gasto corporativo, ha cerrado una ronda de financiamiento por 90 millones de dólares (MDD) durante este mes de marzo, la cual estuvo liderada por Accial Capital y Skandia.
Esto representa un gran logro para sus líderes, considerando que apenas cumplirán un año de operaciones en Colombia y su tercer año de fundación.
Clara impulsará su crecimiento en Colombia
El capital obtenido se utilizará para fortalecer los productos ofrecidos por la compañía, los cuales están destinados a responder a las necesidades financieras y tecnológicas de otras empresas de Colombia y la región. Entre ellos, destacan: tarjetas corporativas emitidas localmente, un producto de pago y un software de gestión de gasto.
Aunado a esto, acondicionarán las oficinas levantadas recientemente en Medellín; puesto que son consideradas “clave” para atraer al mejor talento local y reforzar el equipo de trabajo.
“Estamos entusiasmados por contribuir al crecimiento de Clara, que se ha destacado como una de las startups más sólidas en el ecosistema latinoamericano. Su solución líder en el mercado ha sentado las bases para ayudar a más empresas en la región a administrar sus gastos de forma simple, rápida y transparente para acceder de manera confiable y asequible a créditos de corto plazo”, destacó al respecto Jared Miller, CEO de Accial Capital.
Ronda anterior
No es la primera vez que han obtenido financiación, puesto que en agosto del año pasado (2022) Goldman Sachs le otorgó una línea de crédito de hasta 150 MDD. La misma fue utilizada para potenciar sus operaciones principalmente en México y continuar consolidándose como una de las plataformas de gestión de gasto de mayor crecimiento y adopción en América Latina.
“Esta nueva línea de crédito es una muestra de confianza en el modelo de negocio de Clara por parte de fondos de inversión internacionales y un reconocimiento de nuestro impacto y progreso para empoderar al ecosistema empresarial colombiano”, comentaba Gerry Giacomán Colyer, CEO y cofundador de Clara.
El rápido crecimiento de la compañía en suelo colombiano
Clara inició operaciones en el país en 2022, con solo una oficina localizada en Bogotá. Sin embargo, recientemente anunció la apertura de otra en Medellín; con la que buscará fortalecer su presencia en el mercado antioqueño y hacer parte del ecosistema tecnológico que se está gestando en la ciudad.
Durante ese corto período de tiempo, ha conseguido a más de 1300 clientes distribuidos principalmente en los sectores de servicios tecnológicos, financieros, comercio electrónico, retail y turismo. Estos son algunos de ellos: Chirey, Rappi, Kavak, Domeco, Wyndham y Sabadell.
Cómo solicitar sus servicios
Las personas interesadas en obtener la oferta de la firma tendrán que acceder a su página web y rellenar un formulario que demanda la siguiente información: nombre, correo electrónico empresarial y teléfono.
Blog gratuito
Además de las soluciones mencionadas con anterioridad, Clara cuenta con un blog gratuito en el que comparte información o datos de valor, tales como: por qué las empresas necesitan invertir en automatización financiera; consejos para que una compañía tome las mejores decisiones y las mejores ofertas (En un Black Friday, por ejemplo); o cuál es la mejor tarjeta empresarial para viajar al extranjero.
Imagen: captura / Clara Colombia
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram