Copiar enlace

Si has tratado de conectar con tu cuenta de Twitter, Etsy, SounClud, Spotify, entre otras muchas redes sociales o sistemas de entretenimiento y no has podido, seguramente se debe a las interrupciones que están sufriendo debido al ciberataque de DDoS al que están siendo sometidos.

El ciberataque cuyo origen aún es desconocido ha obstaculizado durante horas el acceso a muchos sitios desde las ciudades en la costa Este de Estados Unidos, como Nueva York, Washington, Boston y Filadelfia.

El ataque niega el servicio desde el DNS

La causa aparente es el ataque a gran escala contra la compañía Dyn, el proveedor de servicios de internet, quien confirmó el ataque a sus servidores.  En un comunicado, Scott Hilton, vicepresidente ejecutivo de productos Dyn informó “Esta mañana, recibimos un ataque DDoS (negación del servicio) mundial en nuestra infraestructura DNS (sistema que lleva a cabo los nombres de dominio)”.

Dyn reportó el ataque aproximadamente a las 7 de la mañana, avisando por medio de su página de internet que había  comenzado a monitorear y mitigar un ataque DDoS en contra de su infraestructura y hora y media más tarde confirmaba el ataque e informaba que estaba confinado a la costa Este.

Este tipo de ataques DDoS impiden el servicio de un sitio web cuando un grupo de personas o programa que simula numerosas cuentas invaden un sitio particular con una inmensa cantidad repentina de tráfico, agotando así al sistema y desconectando el servicio.

Este ataque afectó también a Airbnb, Reddit, Vox Media, The New York Times entre otros muchos sitios que ofrecen servicios o sistemas de entretenimiento. Al parecer solo quienes estaban dentro de la costa este en Estados Unidos percibieron la falla o quienes usan un servicio con servidores en esa zona y no afectó a quienes estuvieron fuera del país, hasta al medio día donde se han presentado fallas en diversos países.

El ciberataque se ha vuelto intermitente, afectando cada vez mas países

La compañía Dyn logró mitigar el ataque y reiniciar sus servicios a la normalidad por la mañana, pero alrededor del medio día el ataque se reanudó, volviendo a afectar la disponibilidad de todos estos servicios.

Este tipo de servidores DNS son los que vinculan un nombre de dominio con la dirección IP del servidor que almacena esa página. Este tipo de ataques que satura los servidores impide a las computadoras de muchos usuarios acceder a los servicios afectados ya que, como se dice comúnmente “se cae” el servicio por estar agotado ante tanta solicitud de datos.

Este ataque representa un cambio de estrategia de los piratas informáticos, ya que normalmente se enfocan en páginas web individuales y empresas con el fin de causar el máximo daño posible. Este cambio repentino en la forma de atacar servidores plantea una preocupación creciente por los problemas de seguridad a los que nos podemos enfrentar de ahora en adelante.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados unidos está investigando los ataques y ha publicado un comunicado. Aún es pronto para saber si este incidente será solamente una molestia temporal o si se han visto vulnerados en sus bases de datos. Esto es improbable por el tipo de ataque al que fue sometido el servidor pero estaremos al pendiente para nuevos comunicados.
Imagen: Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram