Copiar enlace

Chevrolet, marca líder del mercado automotor en Colombia en alianza con la plataforma de eCommerce Mercado Librelanzaron la primera tienda online para la reserva y compra de hasta 100 modelos de automóviles, en la que los usuarios desde la comodidad de su casa podrán disfrutar de grandes descuentos y beneficios por tiempo limitado.



 

Esta iniciativa de Chevrolet, con un objetivo claro de ventas y aprovechando el creciente interés de los usuarios en realizar compras a través del canal online, fue lanzada primero en Argentina en donde obtuvo resultados positivos, al lograr en tan solo 15 días de su lanzamiento la reserva de 1000 automóviles.  Es interesante ver que, a pesar de ser un producto sobre el cual, en teoría influye en un comportamiento de compra altamente racional por su elevado costo, a través de la reserva online se abre una ventana para que el consumidor no lo piense tanto y tome la decisión más rápidamente invocando un factor emocional.

Reserva online pagando $500.000 y financiación exclusiva

Ingresando a www.tiendaonlinechevrolet.com.co el cliente selecciona la oferta del automóvil que le interesa, el color y el concesionario más cercano. Luego, ingresa sus datos personales y paga la reserva de $500.000 que se pueden financiar por mercado pago o tarjeta de crédito a 36 cuotas. También puede solicitar online financiación de crédito especial otorgado por GM Financial Colombia S.A.

A continuación, el cliente recibe por correo electrónico la confirmación de la reserva y un representante de ventas se comunicará para cerrar la venta dentro de las 72 horas sucesivas en las que se realizó la reserva. En el caso que no se concrete la venta se devuelve la totalidad de la cuota.

La estrategia de Chevrolet desde el punto de vista de marketing, posibilita el acercamiento de clientes potenciales, el incremento de tráfico a la web, la captación de leads a través del registro y pago de la reserva online, que en este caso específico se convierte en un hot lead debido al tipo de producto, pues, al haber realizado la reserva teniendo que pagar, se puede afirmar que el interés por adquirir el producto es bastante alto y por lo tanto la posibilidad de cerrar la venta es también casi asegurada. Los leads sean hot o no, garantizan una base de datos consistente que permite conocer al usuario y así mismo ofrecerle productos y servicios de su interés.

También se genera engagement (interacción o conexión con el cliente), a través del correo electrónico, las redes sociales, la llamada del representante de ventas, desde el chat en línea ubicado en la parte inferior derecha de la página en la que su misión es guiar al usuario durante su experiencia de compra y auxiliarlo en el caso se le dificulte realizar la reserva por sí mismo y también cuando el usuario se acerca al concesionario físico gracias a esta interacción.

Los automóviles no entran en la categoría de productos online

La apuesta de Chevrolet para ingresar los automóviles al canal del eCommerce ha sido bastante arriesgada y valiente debido a que según el estudio de “Hábitos del Comprador Online 2016” de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, se establece que el 76% de internautas han realizado al menos una compra online en el último año y que las categorías de productos y servicios que más han adquirido son: la moda, los viajes y la electrónica en donde no se ve reflejada la tendencia a adquirir automóviles.

Este riesgo ha permitido a Chevrolet, ser la pionera en Colombia en abrir un comercio online de automóviles y a beneficiarse de las ventajas que ofrece la era digital para acercarse a su público objetivo ofreciendo comodidad y facilidad de pago sin moverse de casa, que según el estudio, son los principales motivadores para los compradores online.

Ahora, a través de las redes sociales y en sus últimas campañas de Twitter y Google+ se puede ver un enfoque humorístico generando empatía con problemas cotidianos con los que se pueden enfrentar los conductores cada día.

También muestra lo importante que son sus fans para la marca. En su cuenta de Twitter compartieron la experiencia de sus fans ganadores del concurso #ColombiaGoesRed, en el que tuvieron la oportunidad de viajar a Inglaterra y asistir a un partido en vivo y en directo del Manchester United. Chevrolet tiene presencia en Facebook, Google+, Instagram, Youtube y Pinterest.

Chevrolet y su deseo de cambiar la imagen del país

En Youtube y en su home page, Chevrolet invita a los colombianos a dejar de un lado el negativismo y sacar lo mejor de nuestra cultura compartiéndolo en redes sociales a través del #DisfrutarLoQueVale, dejando en claro que somos nosotros los únicos que podemos cambiar la imagen del país y minimizar el impacto de las etiquetas que arrastran nuestra historia de violencia y que han manchado nuestra imagen ante el mundo. Una clara estrategia de Inbound donde las emociones son claves para enamorar y enriquecer una marca donde ya no solo importan las ventas sino el bienestar y el valor del ser humano.

Chevrolet, es una de las marcas más recordadas por los colombianos en la categoría de automóviles según el estudio de “Top of Mind 2017” publicado por la revista Dinero, que aunque haya perdido 3 puntos porcentuales respecto al año anterior, sigue liderando el ránking.

Top of mind Autos imagen revista Dinero 2017

Esta marca nos ha acompañado desde hace más de 60 años, siendo el primer automóvil fabricado y ensamblado en Colombia por General Motors Colmotores, fábrica en la que a partir del 2017 bajo cesión de copyrights marcas como: Opel, Daewoo, Suzuki, Qingling Motors, Isuzu y SAIC Motor vendrán comercializados con logo y marca Chevrolet. Por lo visto Chevrolet habrá para rato.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram