La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) informó que aún hay aproximadamente un millón de celulares no homologados. De no realizarse la homologación antes del primero de mayo de este año tu teléfono podría ser bloqueado. Con el actual desarrollo digital del país es imprescindible tomar medidas para controlar la calidad de los celulares.
¿Qué es la homologación?
La homologación es un proceso de registro de los celulares que se encuentran dentro del país; si bien, esto te puede sonar al registro de IMEI es un trámite diferente por lo que debes revisar que tu celular este homologado a pesar de ya contar con el registro de IMEI.
Estos dos registros se diferencian tanto en el proceso como en la función, el registro de IMEI se lleva a cabo presentando el dispositivo ante un operador quien asegurara que el número IMEI del celular (código internacional de identidad) se encuentre en la base de datos positiva.
Importancia de la homologación
Mediante la homologación el gobierno es capaz de verificar si tu celular, marca y modelo, cumplen con los parámetros de calidad del país como lo son el nivel de radiación y el espectro, esto con el propósito de asegurar la seguridad y la salud de los usuarios. Por lo que podemos concluir que los celulares no homologados pueden incumplir con estas normas de calidad resultando peligrosos para la población.
También Juan Manuel Wilches, comisionado experto de la CRC comentó en entrevista con El Tiempo que con esta medida es posible reducir el robo de celulares: “Desde agosto del 2015 hemos fortalecido los controles de los dispositivos que están funcionando en la red. Pero lo que hemos identificado es que algunos usuarios no han cumplido con la obligación de usar celulares homologados. Esos espacios son usados por las bandas criminales para ingresar dispositivos robados al mercado colombiano”.
¿Cómo puedo homologar mi celular?
Antes que nada debes verificar si la marca y el modelo de tu celular se encuentra en la lista de equipos ya homologados de la CRC, puedes realizar la búsqueda a través de su sistema de consulta, si el modelo de tu celular ya está homologado no tienes de que preocuparte. De lo contrario deberás contar con una imagen de tu IMEI, una foto de la etiqueta de tu teléfono, en la cual deben de ser visibles: la marca, modelo, código FCC-ID e IMEI. Teniendo toda esta información ya puedes ingresar al formulario.
Puedes consultar toda esta información en la página oficial de la CRC.
¿Qué pasará con los celulares no homologados?
Los celulares no homologados serán notificados por su operador mediante un mensaje de texto, en el cual se le informará que tiene 90 días para homologar el dispositivo o de lo contrario será bloqueado.
Una vez bloqueado el celular aún tienes la oportunidad de acercarte a la CRC para solicitar un proceso de aprobación.
Si bien el proceso de homologación puede llegar a ser complicado, inclusive molesto para algunos, es un trámite necesario, que asegura la seguridad de los usuarios y procura la mejora de la tecnología en Colombia.
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram