Este miércoles el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas dio a conocer el significativo aumento que han registrado las ventas de celulares en Colombia, y reveló que en el primer semestre de 2017 se han vendido 8 millones de estos dispositivos en todo el país.
El Ministro de Hacienda también indicó que desde la exclusión del IVA del 16% en los celulares en Colombia para los dispositivos con un valor inferior a los 700.000 pesos estipulada en la reforma tributaria, se ha disparado su compra en un 19%, y además resaltó que esta economía se ha diversificado en materia de importaciones.
Un gran estímulo a la demanda de celulares en Colombia
Con la reducción del IVA en celulares y tabletas, los colombianos han logrado un ahorro entre enero y junio de aproximadamente 891.000 millones de pesos. Cárdenas afirmó que gracias a ello “se ha logrado obtener el efecto que queríamos luego de la reforma tributaria” en donde se estableció la exención del IVA a celulares y tabletas cuyos precios no sean mayores a 700.898 pesos o 22 UVT y a los computadores que cuesten menos de 1’592.950 pesos o 50 UVT.
Del total de la venta de 8 millones de celulares en Colombia, sólo 1.300.000 dispositivos han pagado el IVA. Este es un gran estímulo para que los colombianos puedan acceder a la tecnología.
“Antes veíamos que las ventas de celulares y tabletas estaba creciendo a un ritmo muy lento, algo que se cambió desde que quitamos ese ítem y se le dio la oportunidad a los colombianos de acceder a estos, ya que su precio disminuyó ostensiblemente” señaló el Ministro de Hacienda.
Cárdenas también aclaró que este acceso no se trata sólo de un lujo “No se trata de tener un celular, se trata de tener acceso al conocimiento, a la información y a la posibilidad de avanzar acorde a la evolución tecnológica que se está dando en el mundo, se hizo una apuesta para dinamizar la economía y estamos viendo los resultados”.
La tecnología al alcance de los ciudadanos
También durante esta conferencia estuvo presente David Luna, Ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, quien también resaltó las recientes disposiciones impartidas por parte del Gobierno para excluir del pago del IVA a los contenidos digitales y para los servicios en la nube, entre otras disposiciones.
De acuerdo a Luna, los grandes avances del sector en los últimos 7 años, se han visto reflejados en que un 98% de los municipios en Colombia están conectados a Internet, y un 80% de los ciudadanos ya realiza sus trámites con el Estado utilizando los canales digitales, además de señalar que las ventas de la industria ya han superado los 13 billones durante el pasado 2016.
De hecho en el último año no solo aumentó el número de conexiones a internet de banda ancha en 2,7 millones, sino que las suscripciones de cuarta generación 4G, se han duplicado, esto quiere decir que además de beneficiarse al obtener una mejora en los beneficios tributarios, los colombianos también acceden a un servicio de mejor calidad.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram