Desde hace 24 años, Cascabel ha sido una de las empresas de repostería más importantes de Bogotá, reconocida por la inigualable calidad y frescura de sus productos que inició endulzando las navidades de los colombianos vendiendo la tradicional torta negra de navidad que recuerda la receta del Christmas Pudding inglés.
Según sus creadoras, las empresarias Cristina Merchán y Yamile Pérez, la razón de su negocio es: “integrar la delicadeza de las recetas con la belleza del arte” apreciándose en los productos y en los empaques de cartón y de metal que se convierten en el lienzo de diferentes artistas colombianos, en donde plasman su talento y originalidad a través de diseños exclusivos transformados en artículos de colección.
Hoy Cascabel cuenta con 40 sucursales, de las cuales 35 están ubicadas en la ciudad de Bogotá, 4 en la ciudad de Medellín y su tienda virtual que permite la compra desde cualquier parte del mundo y el envío de sus productos a cualquier destino en Colombia que cuente con currier nacional y de la que hablaremos principalmente desde el punto de vista de usabilidad e eCommerce.
Cascabel: diseño y usabilidad
La página principal de Cascabel tiene un diseño bastante sencillo y a la vez llamativo en donde la mezcla de hermosas fotografías de los productos de temporada, los más vendidos y un bono de descuento inmediato por registrarse a la newsletter ingresando el correo electrónico, invitan al consumidor a querer redimir su bono, regalar un producto especial o deleitar su paladar lo antes posible.
En el menú principal, al inicio de la sección, en la parte superior izquierda se ubica el producto de temporada que varía constantemente de acuerdo a la ocasión: nuevo sabor, día del padre, día de la madre, etc. En total se encuentran 10 categorías de productos: Ponqués y cupcakes, anchetas, combos, galletas y hojaldres, postres, helados y salsas, cupones, chocolates y tés y productos de sal, en los que se despliegan los diferentes sabores y presentaciones de cada uno.
Al dar click en uno de los productos de la categoría, aparecen variedad de fotografías e información sobre los ingredientes, valor nutricional, disponibilidad en diferentes ciudades, instrucciones de consumo, empaque, precio, número de porciones, opciones de envío y de embalaje así como botones de compra para agregar los productos seleccionados directamente al carrito de compra.

Información Ponqué de Agraz – Cascabel
Cascabel: proceso de compra

Compra Cascabel por e-mail
Comprar en la tienda virtual de Cascabel es muy sencillo, fácil de utilizar y bastante intuitiva. Señala la información faltante, los errores cometidos y también cuenta con un chat en línea ubicado en la parte inferior izquierda de la página, así como contacto a través de WhatsApp en su versión Mobile. En el carrito de compra se pueden utilizar los códigos de descuento que se adquieren por suscripción a la newsletter, por haberse registrado anteriormente o haber realizado compras en su tienda online.
Estos bonos son enviados a través de campañas de e-mail marketing en donde también a través de las newsletters, invitan a comprar sus últimos productos re-direccionando al carrito sin tener que buscar directamente en la web. La compra mínima en la tienda virtual es de $15.000 y la máxima de $2.000.000.
Como estrategia de fidelización por cada $180.000 en compras el usuario recibe 180.000 puntos que corresponden a un premio de $25.000 redimibles al realizar compras en la tienda online o directamente en el punto de venta. Para recibir y reclamar este beneficio, el usuario debe estar registrado sea en la tienda física o en la tienda online.
En el momento de hacer el check-out, realizan venta cross-selling en donde el usuario tiene la oportunidad de adquirir otros productos complementarios de la tienda a un precio especial, disponible únicamente durante el proceso de compra. Este beneficio se pierde al rechazar la oferta o cambiar el pedido. El pago se realiza con completa seguridad respaldado por PayU y PSE. Una vez realizado el pago, la factura es enviada por correo electrónico.
Cascabel: costos y políticas de envío
El precio de venta de los productos de Cascabel son altos pero justificables al ser muy rigurosos en la selección y manejo de materia prima de calidad que es traída directamente de los campos colombianos y en su proceso de fabricación no consideran la utilización de conservantes por lo que sus productos son 100% naturales y deben ser consumidos de manera inmediata.
Los costos de envío son de $9.000 en Bogotá y de $14.000 para el resto del país. La disponibilidad de los productos para ser enviados a diferentes ciudades diferentes a Bogotá y Medellín se pueden consultar directamente en el carrito de compra y los tiempos de entrega varían de acuerdo a la ciudad elegida contando con un mínimo de 24 horas desde que se realizó el pedido.
Cascabel: particularidades
Dentro de su tienda online se pueden encontrar opciones de compra interesantes como las anchetas armadas algunas con vino, ponqué, galletas, hojaldres, pensadas para hacer un regalo especial cuando no se cuenta con mucho tiempo para elegir, por lo que las considero muy convenientes. La parte negativa es que las combinaciones son muy limitadas y no se da la opción de armarlas o cambiarlas al propio gusto o necesidad.
También se encuentran los cupones regalo que van desde $20.000 hasta $120.000 redimibles sólo en la tienda online. Los cupones llegan por correo electrónico para ser reenviados a la persona a quien se le desee regalar y estos deben ser redimidos en su totalidad en una sola compra es decir que una vez utilizado si no se completa el saldo en la compra este se pierde.
Cascabel: para mejorar
En la parte superior izquierda de la página web se encuentra el inicio y registro, botones que no son visibles y por lo tanto no son fáciles de ubicar. Tampoco se entiende que al dar click en inicio se refiere a la home page. El teléfono de contacto no es llamativo ni fácilmente legible. También el botón registro no invita al call to action, por lo que es posible que los usuarios no se interesen en tener cuenta con Cascabel.
Para las personas que viven en el exterior al momento de registrarse para realizar la compra, no permite ubicar el país extranjero para ingresar la dirección en el exterior. Únicamente permite ingresar ciudades pertenecientes a Colombia.
El costo de los domicilios en la ciudad de Bogotá es muy elevado $9.000, teniendo en cuenta que con 35 sucursales distribuidas por toda la ciudad, los trayectos de entrega son más cortos y por lo tanto podrían ser gratis a partir de un mínimo valor de compra. Entendería este sobre costo si los despachos se realizaran en zonas fuera de cobertura o en donde no se cuente con una sucursal Cascabel cerca.
La plataforma debería permitir la personalización de las anchetas para poderlas adecuar a los gustos del consumidor o del destinatario.
Conclusiones
Considero que la tienda virtual de Cascabel es muy completa. En términos de omnicanalidad, la tienda está enfocada al cliente con bastante información y atención a los detalles, permitiendo al consumidor una experiencia de navegación y compra positiva.
La tienda virtual no representa competencia de sus tiendas físicas. Al contrario, la mayoría de los productos que se venden en tienda se encuentran en la tienda online a excepción de los cupones regalo, por lo que está pensada en ser un nuevo canal de venta.
La realización de la compra a través de la tienda online ha sido bastante sencilla y rápida tanto en su versión PC como Mobile. Inmediatamente han enviado la factura al correo electrónico y los productos fueron entregados a su destino de manera puntual y en perfecto estado.
La información al consumidor sobre los productos, condiciones de entrega y compra y la atención al cliente de la tienda online de Cascabel son excelentes.
Imágenes: Cascabel
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram