Al terminar sus estudios secundarios, es normal que nuestros hijos tengan dudas sobre qué hacer con su futuro académico. Poder orientarlos de forma adecuada es algo esencial en aquellos últimos años de escolaridad obligatoria.
La pregunta más frecuente entre los adolescentes, después del “¿Qué elijo?”, es: “¿Elijo la opción que me va a dar empleo, o la que me guste?”, generalmente refiriéndose, en segundo lugar, a una carrera relacionada con las artes o la comunicación. Sin embargo existen carreras universitarias, terciarias y cursos cortos que combinan salida laboral y pasión por las humanidades.
Arte y comunicaciones, opciones más elegidas
Hace unos años, podía ser polémico ir a una cena familiar y anunciar que te habías anotado a la carrera de cine, cuando tus padres esperaban que fueras médico o ingeniero. Hoy en día, es común que los jóvenes decidan estudiar carreras orientadas a las artes y a las comunicaciones, mucho más que en las décadas pasadas. Sin embargo, el viejo fantasma persiste: “¿De qué vas a trabajar?”, dejando al próximo o reciente egresado de la escuela sin saber en qué agujero esconderse.
La realidad es que son más las oportunidades de las que generalmente se esperan. Aquí se listan algunas carreras y cursos que combinan la vocación de estos jóvenes, y una probable inserción en el mercado.
Diseño web. No es necesario realizar una licenciatura para conseguir un trabajo en este ámbito. Con un curso, ya es suficiente. Como dice el nombre, quienes se dedican a esto se ocupan del aspecto visual de las páginas web. Son varias las habilidades que puestas en práctica: manejo de herramientas CSS empleando el lenguaje de marcas hipertextuales HTML, publicidad en formato banner, hipervínculos, animaciones, etc.
Publicidad. Esta es una opción ideal para aquellos jóvenes hiperactivos, que siempre tienen nuevas y mejores ideas para poner en acción. La publicidad es una carrera con amplio potencial en el mercado, pudiendo adaptarse a una gran variedad de contextos. Al igual que el caso del diseño web, completar un curso de publicidad en redes puede ser suficiente para conseguir un empleo en esta área.
Comunicación digital. Esto será del interés de aquellos que estén interesados en las artes audiovisuales y el periodismo. Utilizar las herramientas digitales para el intercambio de información es moneda corriente, y resulta algo prometedor el especializarse en estas modernas formas de comunicación, las cuales buscan constantemente las empresas.
Community management. En esta profesión destacan los jóvenes con buenas habilidades sociales, con empatía necesaria para comprender lo que buscan los clientes, tanto para fidelizar a los actuales y atraer futuros. Siendo un trabajo que requiere gran flexibilidad horaria, es ideal para quienes gusten de los desafíos y tengan capacidad de organización. Un curso de publicidad en redes también les será útil, dado que tiene mucho en común con las estrategias utilizadas por los publicistas para vender, esta vez, exclusivamente en el marco de las redes sociales.
El potencial de las carreras orientadas al marketing
Estudiar con el ojo puesto en el mercado posee varias ventajas a nivel laboral. Es ideal para aquellos que no temen a las críticas, y tienen el deseo de mejorarse constantemente a nivel profesional.
La amplia y diversa salida laboral es lo primero que muchos tienen en cuenta a la hora de elegir este tipo de carreras. Esto implica, además, no tener que “casarse” con un puesto por el resto de la vida: al ser mucha la demanda, se puede variar más de tareas que en tantas otras profesiones, pasando por ámbitos tan disímiles como el médico, legal y de ventas.
Estos trabajos generalmente ofrecen un buen salario, y garantizan cierta estabilidad a quienes consiguen un puesto. Por lo tanto, es una buena elección para aquellos que gustan de la flexibilidad que tienen estos empleos, pero, al mismo tiempo, no desean arriesgarse a tener que salir corriendo de manera desesperada a buscar uno nuevo; mucho menos tener que rogar para recibir un aumento y poder llegar a fin de mes.
Como se ha visto, estudiar marketing es una forma de abrir muchas puertas a nivel académico y laboral. El ámbito empresarial tiene espacio para las artes y las comunicaciones, lejos de ser un ámbito exclusivo para contadores y administradores de empresas. Por lo tanto, no es necesario dejar de lado las pasiones artísticas para triunfar profesionalmente. Comprender qué es lo que buscan los empleadores, puede ser una decisión inteligente a largo plazo.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram