Pinterest es una red social visual que es utilizada por millones de personas en todo el mundo, pero a pesar de ello, ha tenido un retraso en su monetización. Inspirada en su potencial y queriendo animar a los publicistas, se ha lanzado la primer campaña de publicidad de Pinterest y quiere destacar sus diferencias con las otras redes sociales.
La campaña de publicidad de Pinterest inspira a atreverse al cambio
Pinterest quiere darse a notar como la red social que sigue un camino muy diferente a las demás plataformas. Hace poco tiempo eliminó el botón “me gusta” de su plataforma y por supuesto no añade contenidos efímeros, porque lo que quiere es inspirar.
El objetivo de Pinterest es lograr posicionarse como el buscador de imágenes en internet, un lugar donde los internautas puedan encontrar nuevas posibilidades como una receta sorprendente, el diseño para su tatuaje, un nuevo estilo de peinado y las posibilidades sean infinitas.
Esa es la base de la campaña de publicidad de Pinterest: en un formato totalmente visual y centrado en el uso que dan los internautas a esta plataforma.
El ofrecer la solución en un momento en que se esté a punto de arriesgarse, la frase de la campaña “What if” (qué pasaría si…) quiere crear un momento en que se exploren nuevas ideas e invitar a probar algo nuevo en base de los ejemplos de otras personas.
Pinterest quiere ser el impulso hacia el cambio
En su blog oficial, la compañía explica que quieren “mostrar el poder de transformar, de reimaginar los riesgos como posibilidades”. La campaña de publicidad de Pinterest se centra en los momentos vulnerables que las personas enfrentan, desde lo más cotidiano hasta lo épico cuando están a punto de tomar ese riesgo.
La diferencia, de acuerdo a la compañía, entre Pinterest y otras redes sociales, es que mientras las demás están llenas de “me gusta” y viven del pasado, Pinterest se interesa en ofrecer planes, desconectarse del entorno e invitar a probar nuevas experiencias.
Los planes a futuro de Pinterest
Los primeros carteles de “What if” ya se encuentran en las calles de Nueva York, y también serán colocados anuncios en vídeo en diferentes canales online y en redes sociales. Esta nueva campaña de publicidad de Pinterest apenas comienza con la primera parte, ya que en otoño continuará con eventos especiales y de acuerdo a la red social “unas cuantas sorpresas”.
Además de lanzar su campaña publicitaria, la plataforma ha reforzado la tecnología detrás de la búsqueda de sus imágenes. A inicios de este año lanzó una nueva función de búsqueda que apunta hacia cualquier post relevante sobre cualquier superficie a la que la cámara esté tomando. Pinterest afirma que es la primera vez que se ha logrado un sistema de búsqueda como este.
Pinterest quiere lograr unos ingresos de 500 millones de dólares al finalizar este año, frente a los 300 millones del año pasado, y ha logrado una nueva ronda de financiación de 150 millones de dólares.
Imagen: Pinterest
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram