Una de las grandes problemáticas que no ha podido resolver la red del microblogging en los últimos años es el contenido de odio, abusivo y ofensivo que se ha extendido a todo lo largo de su plataforma a pesar de que ha lanzado funciones para prevenirlo, pero en esta ocasión se han anunciado nuevos cambios en Twitter con las que podrías perder tu cuenta si realizas estas acciones.
Los nuevos cambios en Twitter suspenderán cuentas que inciten al odio
Los cambios en Twitter modificarán sus políticas de uso y especifican claramente que los usuarios no podrán realizar “amenazas de violencia específicas” ni expresar el deseo de que una persona o un grupo de personas “sufran daños físicos, enfermedades o la muerte”.
Mediante estos cambios en Twitter, la red social busca poner un punto final a las publicaciones de contenido violento que tanta polémica y problemas le han creado a la plataforma, y mantener a raya las imágenes, símbolos y nombres que inciten o expresen odio.
Por medio de un comunicado, la red social del pajarito azul comentó que los cambios en Twitter se realizaron por medio de un proceso de desarrollo de políticas que ha adoptado con un enfoque de colaboración con el fin de implementar los cambios, que incluye un trabajo en coordinación con su Consejo de Confianza y Seguridad.
Today, we are starting to enforce updates to the Twitter Rules and media policy to reduce hateful conduct and abusive behavior https://t.co/yNHAMFcVwG
— Twitter Safety (@TwitterSafety) December 18, 2017
Así que de ahora en adelante deberás pensar bien cuál será la manera de expresarte en la red social ya que de no cumplir las nuevas normativas, tu cuenta podría ser suspendida.
Entre las razones por las que se podría suspender la cuenta a un usuario se encuentran:
1. Nombres de usuario de odio
La cuenta de un usuario podría ser suspendida de manera definitiva si cuenta con un sobrenombre o nickname que pueda ser tomado como abusivo, racista, sexista o represente una amenaza. Aplica para la información que se publica en la biografía.
2.- Imágenes de odio
Si la cuenta de un usuario incluye fotografías “logotipos, símbolos o imágenes cuyo propósito es promover la hostilidad y la malicia contra otros en función de su raza, religión, discapacidad, orientación sexual u origen étnico/nacional” será otro motivo para que el usuario sea echado de la plataforma para siempre.
3.- Cuentas que estén asociadas a grupos de odio
Si tu cuenta está vinculada con estos grupos, podrás despedirte. Esto aplicará también para grupos que promuevan la violencia. Esta medida no afecta a entidades militares o gubernamentales.
4.- Violencia en contenido
El contenido que exalta o glorifica la violencia o los perpetradores de un acto violento también será suspendido. De hecho se señala que se acabará con las cuentas de admiradores de personajes como el asesino serial Charles Manson, bots de cita de Hitler o cualquier otro tuit que “inspire a los demás a replicar los actos violentos”.
Además de las restricciones anteriores, los cambios en Twitter incluirán un apartado donde amplía sus políticas existentes para reducir el contenido amenazante. En este caso las cuentas no serán retiradas o suspendidas pero el contenido si será retirado y los infractores reincidentes serán amonestados.
A partir del próximo lunes, Twitter comenzará a vetar las cuentas que incumplan estas normativas, así que bajo advertencia no hay engaño. Para muchos estas medidas llegan algo tarde, ya que entre las últimas polémicas por este tipo de contenido, apenas hace unas semanas el grupo británico de ultraderecha Britain First publicó en Twitter vídeos anti-islamistas que generaron un gran escándalo en Reino Unido.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram