Copiar enlace

Los booktubers son creadores de contenido para YouTube, tal como los youtubers. La diferencia radica en que sus vídeos hablan sobre libros, hacen reseñas y recomendaciones a los usuarios que visitan su canal.

La categoría “booktubers” existe hace más de tres años en Colombia, y en la actualidad, de acuerdo a Julián González, uno de los booktubers invitados a la Feria del Libro 2017, son más o menos 50.

González, integrante del colectivo de booktubers B2Rolo, comenta que para esta edición de la Feria habrá un encuentro nacional en el que podrán participar miembros de esta comunidad digital de booktubers, como Quiceno y Cantos, además de contar con escritores que podrán hablar del impacto de la era digital en la lectura.

En marco de la Feria del Libro en Bogotá, Samsung y Colsubsidio se unieron para ofrecer a los visitantes la experiencia lúdica por medio del Smart School Nómada. Esta es un aula tecnológica rodante, reconocida por acercar la educación y la tecnología a las poblaciones más vulnerables del país.

Todos podrán ser booktubers por un día en la Feria del Libro

Dentro de esta versión de la Feria del Libro, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en actividades que les permitan crear contenidos como los que desarrollan los booktubers, creando sus propios vídeos tomando el papel de estos creadores de contenido. Se podrá editar para que finalmente vean el resultado de su trabajo reflejado en el aula tecnológica de Nómada.

El Smart School Nómada, estará ubicado en el pabellón Juvenil que está abierto de lunes a viernes de 8 am a 8 pm sábados y domingos, y festivos de 9 am a 9 pm.

Booktubers colombianos llegan a exponer sus ideas

El fenómeno de los booktubers poco a poco se ha ido tomando la atención de los usuarios. Valentina Quiceno es una de ellas, y cuenta con cerca de 29 mil seguidores en su canal de YouTube con el nombre de The Gray Lady.

Isabela Cantos, otra de los booktubers más reconocidas del país con más de 32 mil suscriptores en su canal Crónicas de una Merodeadora señaló quenunca hemos querido tener el papel de críticos literarios, porque casi ninguno de nosotros ha estudiado para ello”, pero lo que si pretende es exteriorizar lo que sentía y pensaba después de leer un libro.

Si bien, cada booktuber puede realizar su contenido en base a lo que desee, existen varias categorías comunes entre los exponentes de este ramo:

Por ejemplo los wrap ups, en los que los booktubers hablan brevemente de los libros que leen al mes, sin dañar la trama y su recomendación sobre ellos, las reseñas de libros específicos en las que comentan sus experiencias leyéndolos.

Los booktags, donde responden preguntas de un tema al azar basándose en los personajes o pasajes que han leído.

Y por último los bookhauls, por los que enseñan todos los libros que han recibido en el mes, y hacen un pequeño resumen sobre ello.

La Feria del libro tendrá sus puertas abiertas hasta el próximo día 8 de mayo.

Imagen: Vanguardia

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram