Copiar enlace

Con el objetivo de incrementar la seguridad de la población, Bogotá usará drones incorporándolos a las labores de vigilancia policial y mejorar así la seguridad en la capital colombiana.

Por medio de un comunicado transmitido por la Alcaldía, el secretario de Seguridad Daniel Mejía informó que Bogotá usará drones con el objetivo de incorporar estos aliados aéreos para que las autoridades cuenten con imágenes y videos en tiempo real para reducir los índices delictivos.

La ayuda de visión aérea en tiempo real ayudará a prevenir el delito

En él, Mejía subrayó que la innovación tecnológica jugará un papel fundamental en esa tarea, ya que espera muy pronto incorporar estos dispositivos como estrategia policial. Se espera que esta estrategia sea muy efectiva ya que han sido probados en otras partes del mundo con muy buenos resultados.

El secretario de Seguridad resaltó que “Los gobiernos deben iniciar por trabajar en políticas públicas de seguridad ciudadana en alianza con las entidades de vigilancia del Estado y con innovaciones en tecnología. La política pública no funciona si sólo la lidera la Policía, los entes de investigación o solo el Distrito, debe tener innovaciones en tecnología”.

La Alcaldía inauguró recientemente la Secretaría de Seguridad, después de ser aprobada por el Consejo de Bogotá el pasado mes de marzo, y así poder atajar los problemas que se han generado en ese rubro.

Este despacho tiene importantes retos presupuestales, institucionales y de políticas públicas en seguridad, por el que el trabajo articulado de las autoridades y las entidades Distritales debe integrarse con herramientas de análisis para arrojar mejores resultados en seguridad.

Según estudios de la Administración Distrital, en Bogotá existen 137 mil cuadras de vía, y de estas 750, que representan menos del 1%  se concentra aproximadamente el 30% de todos los delitos. Es por ello que es necesaria la toma de decisiones basadas en la evidencia  para reducir los delitos contra la propiedad privada como el hurto a personas.

Los drones servirán para obtener evidencia en tiempo real de las tomas aéreas que generarán en todo momento. Aún no se tiene fecha exacta para el lanzamiento de la vigilancia con este tipo de tecnología, pero Mejía señaló que será muy pronto.

Este tipo de tecnología ya es utilizada en otros países por fuerzas de seguridad para incrementar la seguridad. En España la Policía Nacional utiliza los drones desde hace unos meses para emitir actualizaciones vía Periscope, donde además se utiliza como una herramienta de comunicación para que la población conozca al cuerpo de seguridad y se resuelvan sus dudas.

Uniéndose a la innovación tecnológica, Bogotá usará drones de vigilancia

En México la Policía de Guadalajara añadió dos drones para vigilar las zona con mayores índices de vulnerabilidad y realizar recorridos de vigilancia en los horarios más conflictivos, además de poder ayudar en la búsqueda de responsables al atender reportes de comisión de delitos.

En Ecuador la dinámica fue un poco diferente, ya que se utilizaron drones para resguardar la seguridad de las personas durante un partido de futbol, quienes desde el aire ofrecen vigilancia en los alrededores del estadio para prevenir situaciones de robo.

Es así como Colombia se une a la innovación tecnológica y dentro de poco podremos contar con esta ayuda robótica desde el aire en pro de la seguridad de todos los pobladores de Bogotá.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram