Copiar enlace

El banco central de China ha anunciado la prohibición de manera inmediata de las inversiones basadas en ICO (Initial Coin Offerings), que son las rondas de inversión en las que nuevas startups y proyectos venden sus ideas por medio de la creación y venta de criptomonedas o tokens. Esta medida ha hecho temblar a las divisas digitales, sobre todo el valor del Bitcoin se desploma cerca de un 10% llegando a los 4.150 dólares la unidad, y el Etghereum cae un 19% hasta llegar a los 283 dólares por unidad.

El Bitcoin se desploma tras la decisión de prohibir las criptomonedas en China

En los últimos años el ICO ha ido creciendo con fuerza, ya que a diferencia de una ronda de financiación tradicional o una Operación Pública de Venta (OPV) la empresa ofrece al mercado los tokens, y los inversores pagan por medio de las monedas digitales a través del blockchain. Por medio de esta operación las organizaciones gobiernan sus modelos de negocio y dan mayor poder a los usuarios para interactuar con sus productos al mismo tiempo que se facilita la distribución y reparto de beneficios entre los accionistas.

Ahora que el banco central chino ha declarado ilegales las ofertas Iniciales de Monedas el Bitcoin se desploma en un momento importante ya que el fin de semana había logrado un precio histórico al llegar a los 5.000 dólares por unidad.

Las preocupaciones ante las ICOs

De acuerdo a este organismo las ICO han perturbado seriamente el orden económico y financiero, y han llegado a argumentar que algunas de estas ICOs no son más que fraudes financieros y estafas piramidales.

Las ICOs son vulnerables a los riesgos de lavado de dinero y financiamiento de terrorismo debido al carácter anónimo de las transacciones y la facilidad con la que se pueden obtener grandes sumas de dinero en un corto período de tiempoexpresó el banco central de Singapur quien también hace eco a la advertencia.

Pero de acuerdo a información de Reuters, los bancos centrales temen la expansión de este tipo de divisas digitales descentralizadas, ya que pueden suponer la mayor amenaza al monopolio que han ejercido los bancos centrales sobre la emisión de dinero.

Ahora, el gobierno de China está investigando 60 mercados de cambio de este tipo de criptomonedas y dos grandes plataformas para comprar nuevos tokens han suspendido sus servicios de manera voluntaria, de acuerdo a los reportes.

Por supuesto que además de que el valor del Bitcoin se desploma, esta medida también ha tenido impacto en todo el mercado de criptomonedas a nivel mundial. Los índices disponibles están en números rojos con algunas bajadas que superan el 50% del valor en algunos casos. El Ethereum que se desplomó el 14% ha sido una de las protagonistas ya que una gran cantidad de tokens que se crean en esas ICOs se basan en dicha plataforma.

Tras la decisión el Banco Popular de China, las organizaciones y personas que han recaudado fondos por medio de las ICOs deberán tomar las medidas pertinentes para devolver los fondos, aunque aún no se especifica las medidas para devolver el dinero a los inversionistas.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram