Tras meses de especulación, el pasado 28 de diciembre se lanzó el último gran éxito de Netflix: Black Mirror Bandersnatch, una película interactiva en donde los espectadores pueden elegir su propia aventura. Pero, más allá del simple hecho de entretener a los espectadores, Bandersnatch es un arma muy efectiva para el marketing de la plataforma de streaming.
Qué es Bandersnatch
Bandersnatch proviene de la serie Black Mirror, que plantea historias que mezclan la ciencia ficción con una extraña sensación de lo que podría ser nuestro futuro no demasiado lejano.
En esta ocasión no se trata de un capítulo, sino de una película completa que comienza con la historia bastante normal de un joven en los años 80. Stefan quiere crear su propio videojuego basado en un libro del tipo “elige tu propia aventura”, como puedes ver en el siguiente trailer:
https://www.youtube.com/watch?v=agwwYolqZPw
La sorpresa surge a los pocos minutos ya que Netflix nos ofrece la posibilidad de vivir una experiencia interactiva que jamás creímos posible: controlar la historia por medio de nuestro control remoto (o nuestro teclado en el celular) eligiendo entre varias opciones para definir su destino.
Conoce los huevos de pascua del marketing tras Bandersnatch
Las posibilidades son (casi) infinitas: esta aventura puede durar desde 40 minutos hasta casi tres horas, dependiendo las opciones que tengas en mente para Stefan, y claro, al sumergirse en tremendo laberinto, las reacciones de los usuarios no se han hecho esperar, incluso aquellas de culpa por haber dado fin al personaje.
Ya maté al padre, a colín arruine el juego, la compañía quebró, Stefan en la carcel.. pa eso me dan el control? #Bandersnatch pic.twitter.com/Es8YLBszpG
— Jhonjairo (@Rigby_s) December 28, 2018
Pero, ¿te has fijado atentamente en todos los elementos de marketing que conlleva este nuevo formato? Si no es así, no te preocupes que aquí te daremos todas las claves para descubrirlas.
Adiós al pirateo
El formato interactivo de Bandersnatch ofrece un claro beneficio: es mucho más difícil de piratear que las películas lineales o cualquier episodio de una serie.
Una de las grandes problemáticas de las plataformas de streaming es que los piratas informáticos logran copiar las películas de los catálogos y crean sitios para que los usuarios puedan verlas “gratis” (claro, instalando malware y teniendo que cerrar miles de páginas de anuncios intrusivos en el proceso) y ahora Netflix lo ha puesto mucho más difícil.
Mayor Engagement
¿Quién no quiere tomar el control? La posibilidad de poder tomar las decisiones en la historia crea una participación mucho más activa en los espectadores, mucho más que cualquier serie o película.
¡Datos!
Una de las mayores ventajas que obtendrá el gigante del vídeo streaming será recopilar los datos de las preferencias de los usuarios, que posteriormente podrán ser utilizados para crear una infraestructura de marketing programática interna.
El algoritmo de recomendaciones de Netflix fue una de las claves para lograr su expansión global. Al comprender las preferencias de sus usuarios pudo dominar el mercado.
Ahora, imagina a sus millones de usuarios tomando decisiones en la película. Con estos patrones Netflix podrá entender las tendencias en el gusto de los usuarios mucho más específicas y de forma más sencilla que con el contenido tradicional.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram