Colombia se suma a los países de la región que disfrutan de “Pasaporte Despegar”, un programa diseñado por la empresa de viajes Despegar para que sus consumidores acumulen puntos por cada compra que realicen a través de su web o app móvil que, posteriormente, podrán ser cambiados por beneficios como: descuentos exclusivos en alojamientos, vuelos u otras actividades relacionadas.
El propósito de esta herramienta, que ya se encontraba operando de manera exitosa en Argentina, Brasil, Ecuador y México, es seguir impulsando el turismo.
Los beneficios que ofrece Pasaporte Despegar
Pasaporte Despegar, considerado por los expertos como uno de los programas más completos de la industria turística a nivel regional, ofrece los siguientes beneficios:
- Los usuarios tendrán la posibilidad de usar los puntos acumulados cuando lo deseen. También podrán combinarlos con cualquier otro medio de pago al momento de reservar un nuevo viaje, bien sea a través de la web o su aplicación.
- Los puntos de todos las personas que viajan podrán ser agrupados o acumulados para acceder a descuentos en alojamientos, vuelos u otras actividades (como se menciono con anterioridad).
Vale destacar que las ventajas se vuelven más atractivas en la medida que el miembro o viajero asciende de categoría en el programa en cuestión.
Cómo ser parte del programa
No se requiere de una inscripción previa. Con solo iniciar sesión en la página web o la app de Despegar, los consumidores estarán formando parte del programa de forma automática. También comenzarán a acumular puntos con sus compras en aerolíneas, hoteles, arrendadoras de autos u otros.
Rápida expansión por la región
Pasaporte Despegar está presente en Brasil desde el año 2019, cuando fue diseñado. En 2020 despegó en Argentina, en 2021 en México y, desde hace unos meses, en Ecuador.
Hasta la fecha, cuenta con al menos nueve millones de usuarios registrados o activos. De hecho, más del 50 % de las compras hachas en Despegar son realizadas por los millones de miembros del programa.
“Estamos convencidos de que Pasaporte Despegar nos permitirá continuar impulsando el turismo colombiano y fortaleciendo esta industria tan importante para la economía del país”, destacó al respecto Inés Hochstadter, country manager de Despegar en Colombia, Ecuador y Perú.
Destinos preferidos para viajar durante este 2022
De acuerdo a investigaciones recientes elaboradas por la empresa, estos son los destinos preferidos por los consumidores colombianos para viajar durante este 2022 a nivel nacional:
- Bogotá.
2. Cartagena.
3. Santa Marta.
4. Medellín.
5. San Andrés.
Mientras que a nivel internacional, son los siguientes:
- Madrid, España.
2. Cancún, México.
3. Punta cana, República Dominicana.
4. Ciudad de México, México.
5. Miami, Estados Unidos.
Viajes, una de las categorías más buscadas
La categoría de viajes se ha posicionado como una de las más buscadas por los internautas del país. Tanto es así, que durante la primera versión del CyberLunes de este 2022 representó el 21,7 % del total de las búsquedas, únicamente superada por tecnología.
De acuerdo a los analistas de mercado, con esta categoría, los usuarios tuvieron la excusa perfecta para planificar alguna escapada en el descanso de Semana Santa.
Artículos relacionados
Imagen: Cortesía
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram