El sector de la moda es considerado como uno de los más agitados y cambiantes en Colombia, por eso las empresas que desean formar parte de él deben encontrarse dispuestas a implementar acciones que mejoren sus procesos de forma constante y repercutan en la satisfacción de los consumidores.
De acuerdo a los expertos, las últimas apuestas registradas en esta industria han estado vinculadas principalmente a la sostenibilidad y a las nuevas tecnologías como por ejemplo la inteligencia artificial (IA) y la robotización; al ser las que arrojan mejores resultados a la hora de aumentar la eficiencia y la personalización.
El gran potencial que tiene el sector de la moda en Colombia
El sector de la moda tiene un gran potencial de crecimiento en Colombia. Tanto es así, que un estudio elaborado recientemente por Statista asegura que el gasto total de los consumidores en ropa y calzado ascenderá a 15,261.76 millones de dólares (MDD) para finales del año en curso y alcanzará los 19,862.35 MDD para el 2028. Lo que se traduciría en un incremento de 30 % en un período de tiempo de cinco años.
Ahora bien, para que esto llegue a suceder, es necesario que todos los players del sector estén al día en torno a las tendencias mencionadas con anterioridad:
- Sostenibilidad
Desarrollando productos con potencial de reciclaje, o de durar más en el tiempo gracias a su calidad. Invirtiendo en materiales de empacado o embalaje menos contaminantes. También uniéndose a campañas a favor de la conservación del medio ambiente.
- Nuevas tecnologías
Apostando durante los próximos meses por la adopción de nuevas tecnologías y acciones de marketing que integren, la inteligencia artificial (IA), la realidad aumentada, el social commerce, etc. Éstas les permitirán generar nuevas experiencias para los clientes; aumentando en consecuencia las posibilidades de conseguir su fidelización.
Optando por partners que los apoyen en la introducción de nuevos procesos y tecnologías, que les permitirán optimizar ciertos procesos, ahorrar recursos y mantener un servicio eficiente y flexible a las campañas comerciales.
Logisfashion, un especialista en la moda y el ecommerce
Los esfuerzos puestos en marcha por Logisfashion durante los últimos años le han permitido convertirse en uno de los grandes referentes del sector de la moda y lifestyle en el país. Éstos han sido de los más relevantes:
- Cuenta con expertise internacional en la gestión de stocks y preparación de pedidos para el comercio electrónico. Lo que también incluye soluciones integradas que aseguran el flujo de producto entre la cadena de suministro online y retail.
- Ha desarrollado proyectos muy a medida de las necesidades de sus usuarios, para los distintos canales: tiendas, grandes almacenes, eCommerce, marketplaces.
- Apuesta fuerte por la tecnología, ofreciendo un ecosistema digital que permite la visibilidad y trazabilidad a lo largo de toda la cadena de suministro.
- Su filial en Colombia, establecida en 2015, cuenta con tres centros de primer nivel que suman una superficie total de 11.000 metros cuadrados (m²).
- Además de servicios end2end, ofrece soluciones inhouse que permiten que sus clientes reduzcan costes y aumenten su productividad.
Sector textil
Aunado a lo anterior, en Colombia, cuenta con un servicio especial de materia prima textil, con los más altos estándares de gestión del proceso de almacenamiento . Lo que sugiere:
- Almacenamiento de materia prima textil o productos manufacturados.
- Condiciones adecuadas para el almacenamiento, cuidado y manejo de textiles o artículos de moda.
- Rebobinado de rollos.
- Corte de tela según los requerimientos del consumidor.
- Muestras: carpetas y cabezotes como herramienta de trabajo para la venta de los textiles.
En definitiva, Logisfashion permite que su cadena de suministro sea más rápida, ágil y eficiente con sus soluciones personalizadas y flexibles para el reabastecimiento, el almacenamiento y el transporte.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram