Las proptech han ganado importancia durante los últimos años en el país, debido a su capacidad para transformar la industria inmobiliaria y mejorar la eficiencia y transparencia del mercado. De acuerdo a la Asociación Colombia Proptech, este ecosistema logró levantar más de 300 millones de dólares (MDD) en capital de inversión en el 2021; cifra que aumentó entre un 5 y un 10 % durante el año pasado.
Una de las grandes representantes del sector es Yampi, fundada en 2020 bajo el objetivo de facilitar la gestión de los arriendos tanto a las inmobiliarias como a los dueños de propiedades mediante el uso de tecnologías innovadoras.
Yampi, un servicio adecuado para administrar propiedades
Óscar Andrés Arango, CEO de Yampi, explicó que desde la plataforma cumplen con diversas funciones para ser calificados como un aliado estratégico para las inmobiliarias o propietarios del país, Entre ellas, destacan tres:
- La administración de los contratos de arriendo, de forma eficiente y a través de la automatización o digitalización de los procesos.
- La generación de cobros, para que los arrendatarios siempre se encuentren al día.
- El gestionamiento de arreglos o mantenimientos en los inmuebles y otras solicitudes emitidas por parte de los inquilinos.
“Por medio de nuestros servicios, los aliados pueden potenciar su negocio, pues enfocan sus esfuerzos en hacer crecer su cartera de arriendos, mientras nosotros nos encargamos de la operación y de los procesos”, amplió al respecto.
Crecimiento de la compañía
Yampi formó parte del programa de levantamiento de capital de Endeavor y fue una de las ocho empresas colombianas seleccionadas para participar en el Web Summit 2020, un evento mundial de emprendimiento e innovación.
Aunado a esto, fue seleccionada como una de las 100 líderes transformadoras de la industria inmobiliaria y de la construcción de 2021. Este reconocimiento destaca el impacto positivo que la empresa ha tenido en el sector, al ofrecer una solución innovadora y particularmente eficiente.
Yampi buscará inversión por 800 mil dólares
Arango detalló que, hasta ahora, han invertido más de 1.000 millones de pesos para fortalecer la tecnología, innovación, marketing y equipo comercial de la firma. De hecho, actualmente se encuentran en proceso de un levantamiento de capital por 800 mil dólares.
Con dicho dinero, quieren desarrollar nuevos servicios y tecnologías y, de esta manera, lograr convertirse en un hub de servicios inmobiliarios y del hogar antes del año 2025. También estiman consolidar su mercado en Colombia para iniciar operaciones en otros países de la región; como por ejemplo Chile, Costa Rica, México, Panamá y Perú.
“Estamos creciendo a doble dígito, mes a mes, con un promedio en los últimos 12 meses de 19,7 %. La cartera de arriendos, es decir, la cantidad de dinero de arriendo que recaudamos y administramos, creció 370 %. Para el 2023 proyectamos crecer más de 900 %. Estamos casi en 800 contratos, con cierre a marzo, y calculamos cerrar este año con más de 2.500 administrados”, concluyó.
Imagen: captura / Yampi
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram