La aceleradora e incubadora de negocios Imagine, en conjunto con el gigante tecnológico Microsoft, han lanzado una convocatoria abierta a empresas y startups de Latinoamérica para formar parte de su programa Spark, donde los emprendedores ya pueden registrarse en el sitio oficial.
La misión del programa es construir un modelo ágil de colaboración, donde startups nacionales e internacionales podrán presentar sus proyectos para solventar de manera innovadora los retos de las empresas participantes dentro de los diferentes mercados, obteniendo así como resultado alianzas de trabajo a mediano y largo plazo.
Participantes del programa Spark en Colombia
La convocatoria al programa empezó desde febrero y continuará abierta hasta junio de 2022. Ya forman parte de esta iniciativa países como Brasil, México, Argentina, Costa Rica, Puerto Rico y Chile, donde se cuenta con la participación de empresas importantes como Falabella Retail, Walmart y Kölbi.
En el caso de Colombia, el Banco de Bogotá ha sido la primera y la única empresa hasta ahora en formar parte de la iniciativa. Los retos que ha presentado el banco se centran en la atracción de talento, el entrenamiento y la especialización laboral, en el crecimiento profesional, y en la generación de incentivos.
Con este registro en el programa Spark, el Banco de Bogotá abre la convocatoria para que startups nacionales e internacionales tengan oportunidad de registrarse y solucionar los retos que han planteado.
Las startups y emprendedores que deseen inscribirse a los desafíos propuestos por el banco, pueden iniciar sus inscripciones totalmente gratuitas a través del sitio oficial del programa Spark.
Parámetros que deben seguir las startups para participar del programa
Aquellos emprendedores que deseen participar en el programa de Spark deben seguir los parámetros establecidos, donde se exige que las startups tengan una solución y propuesta de valor ya validada en el mercado. Deben contar además con tracción y estar preparados para poner en marcha velozmente una pureba piloto con las empresas participantes del programa, en caso de que el proyecto sea elegido.
Spark se divide en 4 etapas. La etapa inicial, en donde Imagine y las empresas que participan podrán definir cuáles son los retos que presenta cada compañía según un plan y pilar estratégico; la segunda fase será la convocatoria de las startups, donde estás podrán presentar sus proyecto; la tercera fase, es el proceso de selección y match de los desafíos identificados; la última fase, es el proceso de validación entre las grandes empresas y las startups para comenzar con la prueba piloto.
Es importante destacar que Imagine junto con cada empresa participante se encargará del proceso de selección y validará las startups que mejor se ajusten a los retos y prioridades establecidas. De igual manera, las startups podrán presentar su propuesta de valor en más de una compañía, siempre y cuando se ajuste a los desafíos identificados.
Imagen Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram