A finales del mes de agosto comenzó a operar la startup colombiana “Reclama”, la cual promete brindar apoyo y orientación legal a los ciudadanos o consumidores que hayan recibido un servicio ineficiente por parte de alguna aerolínea de viajes, entidad bancaria o de consumo.
La idea de los líderes detrás de la misma también es aliviar la carga de quejas que reciben organismos como la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), año tras año.
Panorama de reclamos registrados en Colombia durante el año pasado
De acuerdo al último reporte de la SIC, durante el año pasado (2022) se registraron al menos 300.934 quejas por parte de personas que hacen vida en el país, quienes aseguraban que sus derechos como consumidores fueron violados.
La mayoría de estos reclamos se distribuyeron en las siguientes categorías: temas de salud, en un 34 %; servicios públicos, en un 20 %; comercio (tanto físico como online), en un 16 %.
El organismo también detectó que una gran cantidad de personas se abstuvo de presentar quejas, por diversas factores. Entre ellos, destacan la falta de conocimiento, la limitación de tiempo y los costos.
Conocer estos datos (y los de años anteriores), motivó a la fundación de Reclama. “Estamos seguros de que nos convertiremos en el mejor aliado para todos los consumidores y contribuiremos a mejorar el sistema de gestión de quejas en el país”, amplió al respecto Julián Páez, CEO de la startup de origen colombiana.
Las tres áreas en las que se enfoca la startup Reclama
- Vuelos
Aplica en caso de cancelación de vuelo, retraso del mismo o perdida del equipaje. La empresa emergente insiste en que, en los tres casos, se tiene derecho a una compensación económica.
- Banca
En caso de que la entidad bancaria no responda por los servicios que presta adecuadamente o que el consumidor sienta que le están cobrando intereses abusivos.
- Consumo
En caso de adquirir un bien o servicio que está presentando fallas o es de baja calidad. El equipo de la compañía procurará obtener la reparación del producto, su cambio por otro o la devolución del dinero invertido en él.
Compensaciones generales que la compañía buscará obtener
La startup hará que el consumidor pueda obtener los beneficios que agrupa la garantía prometida por las compañías que pertenecen a las áreas mencionadas con anterioridad (particularmente a la última). Entre ellos, sobresalen:
- La reparación gratuita del producto adquirido, su transporte (de ser necesario) y el suministro de repuestos.
- El suministro de instrucciones o la disposición de asistencia técnica para la instalación, mantenimiento y utilización del producto, conforme a su naturaleza.
- La disponibilidad de repuestos, partes e insumos y mano de obra capacitada para la atención del consumidor, aún después de vencida la garantía.
¿Cómo acceder a la oferta?
Las personas interesadas en acceder a la oferta de Reclama, deberán acceder a su web y rellenar un formulario dispuesto en su página principal que demanda la siguiente información: nombre, correo electrónico, teléfono, asunto y un breve mensaje.
Como parte de su lanzamiento, el precio de asesoramiento inicial será de 59.000 pesos colombianos.
Artículos relacionados
Imagen: Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram