Copiar enlace

Colombia cuenta con diversas plataformas para movilizarse de forma segura, tales como Beat, Didi y Uber. Sin embargo, éstas han sido blanco de críticas por dos razones: la comisión que le exigen pagar a los conductores por el servicio y la tarifa dinámica que le cobran a los consumidores durante las horas pico o cuando llueve.

Pensando en mejorar las condiciones de los actores que conforman este ecosistema, un grupo de colombianos creó Plass, una aplicación disponible en Bogotá que permite eliminar las comisiones a través de un modelo por suscripción.

Plass, una app pensada tanto en los usuarios como en los conductores

Los usuarios que decidan usar Plass para movilizarse por la ciudad contarán con tarifas conscientes y transparentes, mientras que los conductores afiliados recibirán el 100 % de sus ganancias en efectivo o en sus cuentas bancarias.

En este punto, resulta importante destacar que la comisión que cobran este tipo de plataformas actualmente varía entre el 10 % y 30 % en cada viaje llevado a cabo; por lo que el modelo por suscripción de Plass funciona de la siguiente manera: el afiliado en cuestión deberá pagar 198.500 pesos al mes y recibirá la totalidad de los ingresos de cada servicio completado.

“Una forma de entender cómo los afiliados pueden generar más ingresos con Plass es la siguiente. Si un conductor genera 2 millones de pesos con una aplicación extranjera, deberá restarle cerca del 30 %, con lo cual su ingreso real será 1.400.000 pesos aproximadamente. Mientras que conectándose a Plass, su ingreso será de 1.801.500 pesos. Ese es nuestro valor agregado”, destacó al respecto Jairo Baquero, cofundador de la app.

Requisitos para ser un conductor de la plataforma

Estos son algunos de los requisitos que deberán cumplir los conductores que deseen trabajar con la aplicación:

  • Contar con un carro particular.
  • Descargar la aplicación, que se encuentra disponible tanto en Google Play como la en App Store.
  • Rellenar el formulario de inscripción.
  • Por último, adjuntar los documentos que se le soliciten.

Los taxistas también tienen la oportunidad de ser parte de los afiliados de Plass. De hecho, tendrán acceso a una tarifa especial: se les descontará el 75% del valor que pagan los vehículos particulares.

Herramientas con las que contarán los afiliados

De acuerdo a los líderes detrás de la startup, los afiliados contarán con múltiples herramientas y soporte de seguridad las 24 horas del día, los siete días de la semana (24/7), tales como: un botón de emergencias, compartir el recorrido en tiempo real, un pin de seguridad para confirmar el servicio solicitado, entre otros.

Se dispara el uso de las apps digitales de movilidad

De acuerdo a los expertos, durante este 2022 se ha disparado el uso de apps digitales de movilidad por parte de los consumidores en Colombia. Tanto es así, que ha superado a los niveles registrados antes de la pandemia.

Esto se debe a que se han reactivado la mayoría de las actividades pausadas para detener la expansión del virus, además de los múltiples beneficios que éstas brindan: menor contacto con extraños, pagar sin usar efectivo, etc.

Imagen: captura / Google Play

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram