Copiar enlace

La app Pinta Libre acaba de aterrizar en Colombia con el propósito de impulsar al sector de la gastronomía y bebida, además de contribuir con el ahorro de sus ciudadanos en cada salida; tal como lo ha hecho en otros países donde tiene presencia: Argentina (su natal), Chile, Ecuador, España, Panamá, Perú y Uruguay.

La misma estará operativa, de forma inicial, en Bogotá y en algunos municipios aledaños a Cundinamarca; donde ya sus líderes se han asociado con más de 100 de los mejores establecimientos.

¿Cuál es la oferta ofrecida por la app Pinta Libre en Colombia?

  • De cara a los comercios

La promesa de la app Pinta Libre es llenar las mesas vacías que tienen algunos establecimientos como bares, restaurantes, discotecas y cervecerías en Colombia durante la mayor parte del tiempo; a consecuencia de la pandemia de coronavirus. Reactivando, de esa manera, su economía.

  • De cara a los consumidores

A la par, pretende ayudar a los consumidores ahorrar hasta un 50 % en sus salidas. ¿Cómo? Dándoles la oportunidad de obtener hasta treinta cervezas u otros tipos de tragos gratis al mes (uno por día) y cientos de promociones exclusivas.

  • De cara a los emprendedores

Como no podían establecerse sin ayuda local, le han ofrecido plazas de trabajo a una gran cantidad de personas (principalmente a emprendedores) en diversas áreas; como por ejemplo diseño, finanzas, logística, mercadeo y publicidad.

Las personas interesadas en acceder a la oferta de esta compañía, deberán descargar su aplicación móvil en Google Play o App Store y pagar una suscripción mensual de 25.000 pesos. Aunque con motivo a su llegada al país, ofrecerá un mes de forma gratuita; más el 40 % de descuento en la app por un año.

Con lo anterior, solo se tendrá que pagar 15.000 pesos por mes (a partir del segundo tras su descarga), lo que se traducirá en un 50 % de descuento en cervezas, jugos, limonadas, vinos, cocteles u otras bebidas en cada una de las salidas que se hagan.

Una vez habilitada la aplicación, podrán dirigirse a los comercios asociados a la misma, durante los días y horarios disponibles. Solo deberán mostrar su pantalla de canje a la hora de pagar.

Su rápida expansión por otros países

Pinta Libre es un app relativamente nueva. Sin embargo, ha logrado expandirse rápidamente por diversos países del mundo, obteniendo buena receptividad por parte de los consumidores.

Estos son algunos de los espacios a los que ha llegado su servicio:

  • En Argentina: Caba, Córdoba, La Plata, Mar del Plata, Mendoza, Neuquén, Rosario y Salta.
  • En Chile: Santiago.
  • En Uruguay: Montevideo.
  • En España: Barcelona.
  • En Perú: Lima.
  • En Ecuador: Quito.
  • En Panamá: Ciudad de Panamá.

“La diferencia entre Pinta Libre y otras aplicaciones es en principio la cobertura y variedad en cientos de bares, discotecas, gastrobares y cervecerías; ya que no hay muchas opciones como esta en el sector de las bebidas y establecimientos nocturnos. También tiene menos restricciones de horarios sin necesidad de reservar”, concluyó al respecto Danilo Ávila, uno de los tres directivos la app en cuestión.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram