La startup colombiana Kuadra recibió una inversión de 120.000 dólares por parte de Techstars, un programa de aceleración impulsado por J.P. Morgan; que además tomó en consideración a otras 11 organizaciones para ayudarles con el crecimiento de su facturación mes a mes y la implementación de nuevas estrategias.
¿Cuáles fueron los elementos que la hicieron destacar? Ante los ojos expertos, estos tres: su disposición para cambiar al mundo de los negocios, su capacidad demostrada para ejecutar velozmente y su orientación a mercados de rápido crecimiento.
Qué es y cuáles son los servicios que ofrece Kuadra
Se trata de una empresa emergente encabezada por Daniel Acevedo (CEO), Milton Fernández (CTO), Yeison Arroyave (COO) y Nilton Velez (CIO), que nació bajo el concepto de respaldar a los micronegocios del país en temas de administración, crecimiento y acceso a financiamiento.
Para ampliar este panorama, vamos a conocer las particularidades de sus servicios:
- Programa de lealtad: con el que se le podrá otorgar cashback, cupones y promociones a los consumidores y en consecuencia lograr su fidelización hacia el negocio.
- Tarjeta de crédito Kuadra: que estará disponible en los próximos meses.
- Cierre de caja y reportería: para que se realice el proceso en cuestión de segundos y, además, se obtegan datos relevantes para el comercio en tiempo real.
- Punto de venta (POS): con el que se podrá controlar las ventas y emitir comprobantes de pago. Vale destacar que esta solución se está actualizando para que también se pueda emitir facturas electrónicas opcionales.
- Control de inventario: para que se administre este documento desde cualquier lugar.
A día de hoy, al menos 400 micronegocios se encuentran utilizando esta plataforma para administrar sus establecimientos. Y alrededor de 7.500 usuarios están interactuando activamente o de una manera más directa con el negocio en cuestión.
“Nuestro principal objetivo es crear un ecosistema que permita profesionalizar a los emprendedores, ayudarlos a crecer y, principalmente, que dejen de pensar en un tema de sobrevivir en el día a día. Y de cara a los compradores de estos comercios, también ofrecemos una solución digital que les permite conectarse con ellos y encontrar beneficios que ningún otro lado podría encontrar”, amplió al respecto su CEO.
Cómo acceder a ellos
Los emprendedores o líderes empresariales interesados en conectarse con la compañía tendrán que acceder a su página web y rellenar un formulario de registro que demanda la siguiente información: número de identificación de cédula o pasaporte, contraseña (y su confirmación), correo electrónico (y su validación).
Qué hará la compañía con esta inyección de capital
De acuerdo a sus líderes, con esta nueva inyección de capital tratarán de impactar positivamente en más de 10.000 micronegocios y llegar a su siguiente destino en la región: México.
Vale destacar que menos del 1 % de las compañías que se presentan son admitidas por Techstars Miami Accelerator, cuyo propósito es de ayudarles a lograr la adecuación de sus respectivos productos al mercado, asegurarles alguna financiación y hacer crecer sus negocios al siguiente nivel (tal como se mencionó con anterioridad).
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram