Inner Circle llega a Colombia con el propósito de brindarle a los consumidores la oportunidad de gestionar citas que los conduzcan a encontrar a sus medias naranjas en un ambiente digital totalmente seguro. Además de repetir el éxito que ha registrado la app en otros países de la región, como Argentina y Brasil.
Esta plataforma, a diferencia de sus similares Tinder o Bumble, se reserva el derecho de admisión a personas que consideren ambiciosas en sus carreras profesionales. También verifica la identidad de las mismas para garantizar que sus perfiles no sean falsos.
La rápida expansión de Inner Circle
El sitio web de Inner Circle se lanzó en el año 2012, sin embargo, su aplicación móvil no fue desarrollada hasta el 2015. Inicialmente, solo se encontraba disponible para los habitantes de Amsterdam (su natal) y luego su geografía se expandió a otras naciones de la Unión Europea (UE). En la actualidad, el número de miembros de la aplicación supera los 2 millones.
¿Cómo funciona?
La funcionalidad del sitio web se basa en el algoritmo de coincidencia del sistema, pero no opera de la misma manera que los tradicionales: los usuarios no reciben coincidencias de inmediato, deben empezar por agradar a otras personas. De hecho, cuantos más perfiles tengan, más recomendaciones de coincidencias recibirán.
Vale destacar que éstos necesitan comprar una membresía completa para iniciar conversaciones con las personas que llamen su atención. Si deciden conservar la cuenta estándar, solo podrán enviarle guiños o agregarlos a su lista de favoritos.
Pasos para el registro
El proceso de registro en Inner Circle es largo, pero sencillo. Se divide en los siguientes cinco pasos:
- Abrir la página de inicio del sitio web y seleccionar una de las opciones de registro: con LinkedIn o Facebook.
2. Permitir que el sistema de la plataforma reciba toda la información que necesita de la cuenta seleccionada: nombre, fecha de nacimiento, sexo, dirección de correo electrónico, foto de perfil y la lista de amigos.
3. Responder un cuestionario de personalidad ideado por la app. Esto determina si la persona en cuestión será aceptada (o no) en la comunidad de Inner Circle.
4. Tras ser aceptado, viene la etapa de verificación de datos, la cual podría extenderse entre varias horas a un mes.
5. Una vez que el sistema confirme el registro, se puede iniciar sesión a través del mismo método que registró.
El interés de la compañía por llegar a Colombia
La CEO de Inner Circle, Masha Kodden, aseguró que ve un mercado potencial de dos millones de usuarios solamente en Bogotá y se encuentra dispuesta a invertir en equipos locales que entiendan que está sucediendo en la ciudad, en qué eventos podrían participar y a quiénes podrían convocar como embajadores de marca.
“Estamos muy complacidos y emocionados de iniciar nuestra operación en Colombia, buscando brindar a los solteros del país la aplicación de citas que necesitan y están buscando. Para ellos, hemos configurado un entorno seguro para personas que han demostrado un gran interés para conocerse en un espacio real y fuera de la virtualidad”, agregó.
Imagen: Captura / Inner Circle
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram