Copiar enlace

Aunque la digitalización avanza a paso apresurado, aún hay consumidores que prefieren acudir a las tiendas físicas, pues eso les da garantía de tener atención personalizada para aclarar dudas y acceso inmediato al producto o servicio que requieren. Partiendo de esa premisa, la empresa colombiana dedicada a la compra y venta online de viviendas usadas “Habi” ha lanzado su primer centro de experiencia física, el cual estará ubicado en Suba – Bogotá y garantizará diversos beneficios para la población.

Qué buscan los líderes de Habi al habilitar este espacio en Bogotá

Sebastián Noguera, cofundador de la compañía en cuestión, explicó que lo que buscan con este espacio es brindarle a los bogotanos la posibilidad de llevar a cabo transacciones de compra y venta de viviendas de la forma más sencilla posible. Además de otros beneficios (como se mencionó con anterioridad):

  • Tendrán una experiencia más personal y con mayor confianza, de la mano de asesores financieros y brokers aliados a Habi.
  • Acceso a la notaría, para firmar promesas y escrituras.
  • Un avalúo en línea, gratuito e inmediato a través de la herramienta Habimetro; la cual es capaz de comparar características entre viviendas para determinar sus precios.
  • Por último, contarán con la oportunidad de ver la lista de apartamentos disponibles en la plataforma y la visualización 360° de los mismos mediante pantallas interactivas y táctiles.

“Buscamos consolidar una experiencia inmobiliaria única para nuestros usuarios, y que puedan acceder a procesos rápidos y sencillos de la mano de Habi como el comprador de vivienda usada más grande del país”, agregó Noguera.

Por qué se escogió Suba para establecerlo

Suba fue la localidad escogida para establecer el centro porque congrega la mayor cantidad de viviendas en la ciudad (1’800.000 aproximadamente), además de ser la que más apuesta por los conceptos de calidad de vida, economía, urbanismo, entretenimiento y desarrollo.

De acuerdo a estudios previos encabezados por Habi, la valorización de la vivienda usada en la localidad ha sido del 8.11 % en promedio durante los últimos años. Lo que se traduce como una buena inversión para aquellos que deseen comprar un inmueble allí, pero también para quienes lo adquirieron hace años y desean obtener ganancias con la venta.

“Decidimos abrir nuestro primer centro de experiencia en Bogotá en la localidad de Suba ya que fue allí donde en 2019 empezamos a comprar viviendas. Hoy, dos años después, Suba continúa siendo nuestra plaza principal en la ciudad y nos hemos dedicado a conocer y entender a profundidad el mercado para poder brindar el mejor servicio”, concluyó Noguera.

Habicredit ha apoyado a más de 4.000 colombianos

Habicredit, el producto financiero de Habi disponible desde el año pasado (2022), ha apoyado a más de 4.000 colombianos a tener vivienda propia por medio del acceso al financiamiento. Cifra que esperan aumentar de cara a este nuevo año, gracias al centro de experiencia.

¿Cómo acceder a él? Se debe realizar un registro con la aceptación de los términos y las condiciones; llenar un formulario para que la firma pueda calcular la cuota mensual; y esperar la carta pre-aprobado con la lista de documentos necesarios para seguir con el proceso.

Imagen: captura 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram