Mercado Ads ha anunciado el lanzamiento de su nueva solución de publicidad programática en Colombia, luego del éxito que ha registrado en otros países de la región como Argentina, Brasil y México. La misma lleva por nombre “Display Ads Programmatic” y le permitirá a los anunciantes que hacen vida en el país encontrar una forma rápida y contundente para llegar a millones de usuarios. Lo anterior podría considerarse como una buena noticia, si se toma en cuenta el crecimiento que ha tenido la participación de la industria publicitaria dentro de la esfera digital.
Cómo funciona Display Ads Programmatic
Natalia Afanador, gerente de Mercado Ads para Colombia, ha explicado que a través de Display Ads Programmatic ofrecerán a sus clientes (o anunciantes) una nueva forma de maximizar el potencial de sus respectivos negocios dentro de la plataforma. En palabras más específicas, estos podrán disfrutar de los siguientes beneficios:
- Mayor control de sus campañas, por medio de métricas transparentes y en tiempo real.
- Una segmentación de audiencias más robusta, que en consecuencia les permitirá generar campañas disruptivas o más creativas.
- Mayor efectividad en las subastas, con la posibilidad de desarrollar diversos tipos de contenido; como por ejemplo textos e imágenes.
“Esta solución llega para seguir reforzando el trabajo continuo que realiza Mercado Ads en pro de ofrecer alternativas seguras y ágiles a sus vendedores y compradores. Complementando así las intenciones de esta unidad de seguir apoyando a los emprendedores colombianos, permitiendo que sus negocios crezcan en un ecosistema confiable”, reza íntegramente un comunicado divulgado por Mercado Ads.
Cómo se encuentra la participación de la industria publicitaria dentro de la esfera digital
Un estudio elaborado por IAB Colombia dejó en evidencia que la participación de la industria publicitaria dentro de la esfera digital alcanzó los 2.3 billones de pesos colombianos durante el año pasado, lo que podría traducirse como un aumento de 15% en comparación con el 2021. Cifra que ha hecho pensar a los expertos que este modelo funciona y tiene mucho potencial para crecer con éxito en América Latina.
Otras novedades encabezadas por Mercado Libre en nuestro país
Este año, Mercado Libre también abrirá tres nuevos centros de distribución en el país, que estarán ubicados específicamente en Medellín, Sincelejo y Villavicencio. Con esto, sus líderes pretenden seguir construyendo la plataforma de comercio electrónico con la red logística y de transporte propio más grande que existe en Colombia.
Estas son las particularidades que tendrá cada establecimiento:
- Medellín
Desde este nuevo establecimiento, se atenderán a al menos 90 poblaciones localizadas en el nororiente del departamento y otras al sur de Sucre y Córdoba.
- Sincelejo
Este centro de distribución, por su parte, permitirá la distribución de artículos en períodos de tiempo más rápidos (de 48 horas o menos) en más de siete municipios de la costa del país: Chinú, Corozal, Coveñas, Magangué, Sampués, Sincelejo, Tolú y Tolú viejo.
- Villavicencio
Este último local tendrá la capacidad de apoyar a un total de ocho plazas aliadas de entrega y permitirá una mayor eficiencia en la colecta de productos en los Llanos Orientales.
Vale destacar que, desde su reciente apertura, ha colectado 1.822 paquetes. Lo que ha dejado en evidencia la alta demanda que existe en esa zona.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram