El mes de noviembre trajo consigo un nuevo logro para Juan Luis Londoño, conocido en el mundo artístico como Maluma: el lanzamiento de su restaurante digital “Dembow” en Colombia y otros tres países de la región de manera simultánea.
La particularidad de este nuevo establecimiento comercial de comida rápida radica en el hecho de que no tendrá ningún punto de venta físico, puesto que estará enfocado de forma exclusiva en el delivery.
Cuál es la propuesta culinaria que Dembow le presenta a los consumidores
La propuesta culinaria de Dembow es sencilla, pero disruptiva al mismo tiempo. En un principio, se dedicará a la preparación de hamburguesas, hot dogs y acompañantes, como papas fritas, siguiendo algunas tendencias de Estados Unidos y Europa.
Por ejemplo, las hamburguesas serán las “super smashed burgers”, que básicamente se aplastan sobre una plancha durante unos segundos para lograr una capa de costra crujiente que, en consecuencia, maximiza los sabores; mientras que los hot dogs tendrán ingredientes que normalmente no se verían en ellos, como los que constituyen un pizza: queso derretido, tocineta crocante, piña, pepperoni, salsa napolitana, entre otros.
¿Cómo realizar pedidos?
Habitantes de las principales ciudades de Colombia, México, Brasil y Perú podrán probar esta oferta ordenando por Rappi o por los canales de delivery del comercio: dembowbymaluma.com, o Whatsapp.
Concepto de la marca
El concepto de la marca parte de dos ideas: de la música y, más particularmente del dembow, que es un ritmo que une al género urbano; también de un recuerdo con el que Maluma rinde homenaje a sus raíces, debido a que involucra el mestizaje de culturas, ritmos, colores y sabores.
“La esencia es lo más importante… y es un orgullo llevar mi cultura al mundo entero”, manifestó al respecto Juan Luis Londoño.
La alianza entre Maluma y Rappi
Durante el mes de marzo del año en curso (2022), la app de servicios a domicilio Rappi lanzó un anuncio oficial para revelar que su nuevo socio comercial sería Maluma. Al mismo tiempo, el cantante colombiano sería su nueva imagen y embajador a nivel internacional durante todo el año.
De acuerdo a ambas partes, el verdadero objetivo de la asociación se basa en aprovechar los conocimientos e influencia de la otra, para mostrar la mejor cara de la región y lograr abrirse paso por diferentes continentes.
“El talento joven e innovador es la base de los negocios digitales. Estoy convencido del poder latino y que esta tierra está llena de gigantes. Me siento feliz de hacer parte de esta familia y espero, desde mi conocimiento, aportar para expandir su internacionalización”, precisó Maluma para la fecha, al tiempo que admitió que trabajará dentro de la parte creativa y visual del proyecto en conjunto.
Su inversión en Foodology
Meses más tarde, Maluma invirtió en la empresa emergente “Foodology” con el propósito de que pudiera cumplir su principal objetivo: expandirse en Brasil y llegar a 100 restaurantes ante de que finalice este 2022. Con esto, no solo demuestra su interés por el sector, sino también por apoyar el talento nacional.
Imagen: Captura / Instagram de Maluma
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram