Bajo el nombre de “Dale!” se conoce a la fintech del grupo Aval que le permite a los colombianos acceder a un portafolio de productos y servicios digitales a cero costo, con el propósito de contribuir a la inclusión financiera y desestimular el uso del efectivo en el país.
De acuerdo a los expertos, su rápido crecimiento y futuras inversiones le permitirán competir con las billeteras digitales líderes del mercado: Nequi, de Bancolombia y Daviplata, de Davivienda.
Actividades que los consumidores colombianos pueden realizar con Dale!
- Pasarle dinero a sus conocidos: de forma gratuita e independientemente de que éstos cuenten con un depósito en Dale!
- Recargar: se puede hacer desde otras cuentas o monederos por Pagos Seguros en Línea (PSE). También en efectivo, en los corresponsales bancarios de la red Aval.
- Retirar sin tarjeta: tienen a su disposición todos los cajeros electrónicos de la red Aval.
- Pagar en los eCommerce desde sus depósitos: directamente desde su Dale! y a través de PSE.
Aunado a esto, la fintech les permite solicitar la tarjeta débito Dale!, sin cuota de manejo. Solo deberán seguir cuatro pasos sencillos:
- Abrir Dale!: de no estar registrados, deben ingresar a su página oficial y hacerlo con su número de celular y correo.
- Pedir la tarjeta: tienen que seleccionar la opción de “Tarjeta Débito ” y llenar el formulario con los datos demandados. La misma será entregada en la dirección que se disponga.
- Activarla: escaneando el código QR que está en el empaque o de forma manual. Posteriormente, deberán asignar la clave.
- Recargarla: deberán cargar su depósito y comenzar a hacer pagos con ella.
Propósitos para el próximo año (2023)
La fintech se ha propuesto dos cosas de cara al año 2023: llegar a los cinco millones de usuarios y fortalecer su infraestructura tecnológica. Para conseguirlo, hará una inversión de 30 millones de dólares (MDD) y ratificará a José Manuel Ayerbe como su CEO.
Con su experiencia, Ayerbe ha marcado varios hitos para Dale!. Entre ellos, destacan dos:
- Ha habilitado que los usuarios de la tarjeta débito de la firma no paguen cuota de manejo y puedan acceder a los beneficios de “Experiencias Aval”, tales como las pre ventas de los conciertos de los artistas más grandes que lleguen al país.
- Permitió la incursión en la vertical de negocio de banking as a service, que usan aliados de la talla de Lifemiles y Plurall. Vale destacar que este servicio ha resultado atractivo por su facilidad de implementación. De hecho, tienen al menos 50 aliados interesados en él.
“Esperamos en los próximos años tener un crecimiento exponencial de clientes pero de manera sostenible, garantizando para ellos una plataforma tecnológica estable y un excelente servicio. Para lograrlo, haremos una inversión de más de 30 millones de dólares destinados al robustecimiento de la infraestructura tecnológica”, precisó Ayerbe al respecto.
La entidad anunció que próximamente se habilitará, en la billetera, el pago de servicios públicos: luz, agua, teléfono, entre otros. También habrá nuevos convenios e interesantes mejoras orientadas a profundizar el uso de Dale!.
Imagen: captura / Dale!
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram