Copiar enlace

Las opciones de financiamiento para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en la región suelen ser bastante limitadas, debido a cuatro razones principalmente: tienen flujos de caja insuficientes, faltas de garantías adicionales, información financiera desactualizada y sus negocios no son entendidos en totalidad por parte de los proveedores.

En busca de revertir esto, la organización Carvajal ha lanzado al mercado colombiano a Álaga, una plataforma que ofrece créditos rotativos exclusivamente para estas compañías con una experiencia ágil y 100 % digital.

La novedosa propuesta de valor de Álaga

De acuerdo a sus líderes, la propuesta de valor de esta plataforma se basa en cinco puntos:

  • 1. Un estudio de crédito, que se realiza a partir de un score alternativo que utiliza inteligencia artificial (IA) basada en redes neuronales de interacciones en ecosistemas empresariales.
  • 2. La idea de impactar de manera positiva al flujo de caja, a través de plazos de hasta 45 días de pago. Es decir, 15 días más que los que normalmente se otorgan para productos tales como tarjetas de crédito o créditos rotativos.
  • 3. Brindar una experiencia 100 % digital, por lo que no demanda documentos o firmas físicas.
  • 4. Una oferta rápida, que garantice la aprobación de crédito en tiempos competitivos.
  • 5. Sin costos adicionales por documentos como el estudio de crédito o garantías.

“A través de esta oferta de valor facilitamos el acceso a crédito a las mipymes, buscando atacar barreras de acceso a fuentes de financiación que hoy encuentran este tipo de empresas. Estamos convencidos de la importancia de seguir aportando en desarrollo económico y la equidad social a través del mejoramiento de la inclusión financiera del país”, manifestó al respecto Ginna Pardo, directora estratégica de Álaga.

Requisitos para acceder a un crédito con la plataforma

Álaga solo exige dos elementos a las mipymes interesadas en acceder a un crédito con su ayuda. Estos son:

  • Ser una empresa legalmente constituida, con al menos seis meses de antigüedad.
  • Tener una cuenta bancaria activa, en cualquier institución financiera de Colombia.

Cómo solicitarlo

Para la solicitud formal del crédito, se deben seguir seis sencillos pasos:

  • 1. Registrarse en Álaga. Para ello, hay que rellenar un formulario dispuesto en su página web que demanda los siguientes datos personales: número de NIT, correo electrónico, la creación de una contraseña (y su repetición) y la autorización de los términos, condiciones y tratamiento de datos de la plataforma.
  • 2. Validar la identidad del representante legal.
  • 3. Esperar por la confirmación o aprobación del cupo de crédito.
  • 4. Firmar determinados documentos, digitalmente.
  • 5. Solicitar el desembolso.
  • 6. Recibir el dinero en la cuenta registrada en pasos previos.

La importancia de las mipymes dentro de Colombia

Las mipymes representan el 96,4 % de los establecimientos empresariales de Colombia, por lo que generan el 80,8 % de los empleos de la nación en todos los sectores productivos que existen.

El mismo Gobierno ha reconocido que desempeñan un papel fundamental para la vida productiva y económica del país. Por ello, trabaja de forma constante para crear diferentes mecanismos de apoyo para ellas. Sin embargo, ante ojos expertos no han sido suficientes, pues entre otros factores, persiste:

  • El poco acceso al financiamiento (como se mencionó con anterioridad).
  • La falta de capacitación empresarial.
  • La competencia extranjera.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram