La realidad aumentada es una experiencia que cada día es más común y utilizada alrededor del mundo. La gran capacidad de utilizar este tipo de tecnología para una gran gama de propósitos la hace muy atractiva. Google quiere extender su uso y que pronto esté disponible para la mayor cantidad de dispositivos, y es por eso que presentó ARCore.
ARCore llevará la realidad aumentada a los dispositivos Android
La realidad aumentada es la tecnología por medio de la cual podemos, mediante la cámara de nuestro dispositivo, mezclar el mundo físico con el digital, de igual manera que sucede en Pokémon Go, que permite superponer objetivos virtuales en un entorno real al capturar al personaje.
A dos meses de que Apple presentara su nuevo kit de desarrollo de realidad ARKit con la cual añade soporte a la realidad aumentada en sus dispositivos actuales sin necesidad de lanzar nuevos aparatos con sensores extra como ha sucedido hasta ahora, Google ha decidido que es un buen momento para responder mediante ARCore.
En la nueva plataforma de realidad aumentada ARCore, los desarrolladores podrán obtener todas las herramientas para crear aplicaciones y juegos con esta tecnología de manera sencilla y rápida. Este SDK funciona con Unity, Unreal, Java y OpenGL.
Contrario a lo que pasa con Tango, ARCore no requerirá de un hardware tan especial, aunque por el momento está orientado a dispositivos móviles de gama alta como el Google Pixel o el Samsung Galaxy S8, aunque Google ya se encuentra trabajando para la compatibilidad con Huawei, LG, Asus y otros fabricantes, con lo que pretende llevar su realidad aumentada a la mayor cantidad de dispositivos que se pueda en un futuro cercano.
Cómo funciona ARCore
Dave Burke, vicepresidente de ingeniería de Android comentó mediante un comunicado oficial que “ARCore es nuestro nuevo paso para llevar la realidad aumentada a todos” y ofrece la posibilidad a los desarrolladores de utilizar la versión preliminar.
Así, ARCore funciona únicamente con la cámara principal del dispositivo y se enfoca en tres aspectos primordiales:
Seguimiento de movimiento: al utilizar la cámara del dispositivo móvil para observar los puntos de función de un lugar, ARCore puede determinar la posición y orientación a medida que el celular se mueve. Los objetos virtuales permanecen en la ubicación con gran precisión.
Comprensión ambiental: normalmente se espera que los objetos que aparecen en la realidad aumentada aparezcan sobre un piso, o una mesa. ARCore puede detectar las superficies horizontales utilizando las mismas características que se implementan en el seguimiento de movimiento.

Imagen: Mashable
Luz: por medio de ARCore los desarrolladores pueden iluminar los objetos virtuales de manera que se adapten a su entorno ya que es capaz de observar la luz del ambiente, con lo cual se puede generar una experiencia mucho más realista.
El potencial de ARCore es muy grande ya que la compañía también pretende ofrecer un navegador con soporte de realidad aumentada e iniciarán el desarrollo de VPS (Virtual Positioning Service), un servicio que podrá facilitar a los desarrolladores el poder construir aplicaciones de realidad aumentada de mucha mayor dimensión.
Imagen: Mashable
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram