Copiar enlace

Mark Zuckerberg no quiere que absolutamente nadie en este planeta deje de disfrutar de las bondades de su red social (y sus diversas plataformas y aplicaciones), y tiene una gran idea: proveer de internet a todas las zonas que no cuentan con la infraestructura necesaria por medio de su dron Aquila.

Aquila es uno de los proyectos más ambiciosos de Facebook

De hecho, Facebook no es la primera ni la única compañía que quiere que todas las personas del planeta gocen del uso de internet. Google lleva algunos años intentándolo y su idea es lograrlo por medio de globos. El sistema que piensa instalar Facebook está más avanzado ya que se ideó en base a drones que proporcionarán la conexión realizando vuelos en las diferentes zonas del planeta.

En sí, Aquila es un avión no tripulado, y funciona mediante el uso de energía solar. El dron tiene una gran envergadura parecida a la de un Boeing 737, pero sorprendentemente pesa menos que un coche. Facebook lleva meses realizando pruebas de vuelo con una versión más pequeña de Aquila, y ahora la segunda prueba de vuelo con el modelo real se ha realizado con éxito.

Los cambios que presenta Aquila en su segunda prueba

En su primer intento de esparcir la conexión de internet por zonas alejadas, Aquila tuvo algunos inconvenientes a la hora de aterrizar junto con otros detalles técnicos que tenían que ser mejorados. Entre esos detalles, Facebook añadió una nueva tecnología que permitió que Aquila incremente la resistencia en sus alas, y la propulsión en el acercamiento al aterrizaje. Además se le integraron cientos de sensores que permiten la recopilación de más datos modificando también el software de piloto automático.

Este segundo vuelo de Aquila se realizó en el Campo de Pruebas Yuma en Arizona, en Estados Unidos, y el dron alcanzó una altura de 913 metros de manera autómata, salvo por algunas intervenciones para alinearse con el viento.

Durante este segundo vuelo Aquila solo recopiló información y datos, probando su velocidad, inclinación y altitud. Con estos datos Facebook espera terminar el refinamiento de su aeronave y optimizarlo hasta lograr su objetivo: dar internet al mundo entero.

Cuáles son las expectativas a futuro de Aquila

Facebook estima que su dron Aquila pueda volar en círculos sobre una región de hasta 100 kilómetros de diámetro, utilizando comunicaciones láser y sistemas de ondas milimétricas para radiar la conectividad desde una altura de más de 60.000 pies.

De acuerdo a los cálculos de Mark Zuckerberg, la flota de drones Aquila podría llevar internet a más de 4.000 millones de personas alrededor de todo el planeta. Y aunque Facebook no se dedica a proyectos aeroespaciales, su dron encaja en las intenciones de la compañía de “conectar y unir” al mundo entero.

A pesar de que no está clara y definida una fecha para que Aquila comience a ofrecer su servicio, todo parece indicar que sus planes de avanzar en el proyecto son constantes y seguramente en un mediano plazo obtengamos nuevas noticias sobre el dron de internet de Facebook. Mientras tanto también esperemos conocer las novedades de Google con su proyecto Fiber.

 ¿Cuál de los dos gigantes será el primero en ofrecer internet en zonas alejadas?

Imagen: Facebook

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram