Latinoamérica se posiciona como un gran atractivo para el mercado de videojuegos que cada día ven en la región altas tasas de crecimiento en facturación y penetración desde smartphones.
El mercado de videojuegos seguirá creciendo en Latinoamérica
De acuerdo al informe “ LATAM: la nueva frontera de Mobile Gaming” realizada por Headway, empresa especializada en Growth Marketing para marcas y apps móviles, en conjunto con la empresa Holandesa de inteligencia de mercado de videojuegos Newzoo, Latinoamérica es la región que presenta mayor tasa de crecimiento en el mercado de videojuegos móviles a nivel mundial, incluyendo smartphones y tablets.
Llega a Colombia Movistar eSports: el nuevo canal de streaming de videojuegos
El mercado de videojuegos móviles en la región es tan grande que en 2018 ha logrado alcanzar la suma de 2 mil millones de dólares, lo que representa un 19% de incremento a comparación de los resultados del año anterior.
Según los detalles de la investigación, LATAM cuenta con un mercado de videojuegos con más de 220 millones de gamers, de los cuales el 44% ha realizado algún tipo de compra in-game. Y mientras este mercado de videojuegos en la región es liderado por Brasil y México, Colombia ocupa la cuarta posición, facturando más de 20 mil millones de dólares interanuales.
En concordancia con estas cifras, el mercado de videojuegos en Latinoamérica se posicionaría en el quinto puesto a nivel mundial, justo detrás de China, Estados Unidos, Japón y Corea.
El informe ha destacado a México como “el mercado gamer por excelencia” ya que cuenta con un total de 53.6 millones de jugadores, de los cuales el 51% ha realizado o sigue realizando compras in-game. De hecho es el primer mercado de videojuegos en la región con 1.58 mil millones de dólares, de los cuales el 38% provienen ya desde el mercado mobile, un incremento del 18% a comparación del año anterior.
Las apps de videojuegos son una gran plataforma para el marketing online
“Latinoamérica comienza a ser tomado en serio por los desarrolladores de juegos a nivel mundial. Se proyecta que para el año 2021 existan 347 millones de usuarios de Smartphones, superando a Estados Unidos y Europa occidental. Para entonces el 50% del negocio de videojuegos en la región será desde apps en smartphones y tablets” aseguró Juan Echavarría, director de negocios móviles para Latinoamérica de Headway.
Sin embargo, “Latinoamérica tiene ciertas particularidades que requieren tener un know-how específico sobre la región: niveles de conectividad, tecnologías y costumbres. Pero a su vez, es una audiencia homogénea en términos de idioma. Con una operación centralizada de adquisición de usuarios es posible a empresas globales poder llegar a los jugadores latinoamericanos” señaló Arturo Camargo, head of growth para LATAM de Headway.
Es así como se confirma que la industria de los videojuegos se ha consolidado como una de las más importantes al momento de realizar cualquier campaña de marketing online. De hecho la firma asegura que reconocidas marcas apostaron por aplicaciones de juegos para dar a conocer sus productos, ya que de hecho es una forma efectiva y rápida para llegar a un público muy segmentado y que por lo regular es de difícil acceso.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram