Copiar enlace

De acuerdo a un informe revelado por Business Insider citando a analistas de Citi, Apple podría comprar Netflix durante este 2018 debido a la aprobación de la ley promovida por el presidente de Estados Unidos Donald Trump, que establece el recorte de impuestos a las empresas y que permite que éstas puedan ingresar las ganancias que hasta el momento tenían en el extranjero, sin tener un impacto fiscal importante.

Apple podría comprar Netflix para potenciar su contenido

La posibilidad de que Apple podría comprar Netflix de acuerdo a los analistas es de un 40%, con lo que la compañía de la manzana podría hacerse de un imperio del streaming del vídeo. Mediante esta estimación se pueden medir los posibles efectos entre las empresas frente a la reciente reforma fiscal en el vecino país del norte.

Debido a esta  reforma, Apple cuenta con una gran liquidez, señalan los analistas Jim Suva y Asiya Merchant, cuantificando la cifra en alrededor de 252 mil millones de dólares y las posibilidades de que Apple podría comprar Netflix se potencian, aunque también históricamente ha estado interesada en otros gigantes.

Por ejemplo, la probabilidad de adquirir a Disney por ahora es entre el 20 y el 30%, y existe el 10% de que la empresa de Cupertino adquiera Electronic Arts, Activision o Take-Two en lo que refiere al sector de los vídeo juegos.

Hasta ahora, Apple había evitado repatriar sus beneficios a Estados Unidos con el fin de evitar la imposición fiscal elevada, por lo que actualmente la compañía podrá utilizar esas ganancias y quizás con un impacto muy fuerte para las grandes compañías que podrían llegar a ser un solo imperio en un futuro no muy lejano.

El cambio en la legislación de Estados Unidos podría impactar furentemente a las grandes compañías

El interés de Apple por la creación de contenido se ha potenciado en los últimos años a la par de la mayoría de los gigantes de internet, y sin duda  la posibilidad de que Apple podría comprar Netflix le daría un gran impulso además de ganar toda la experiencia que la plataforma de streaming ha logrado a lo largo de los años.

Sin duda los rumores de esta megafusión corren fuerte, y es que a tan solo unas semanas desde que Disney anunció la compra de 21st Century Fox por 52.400 millones de dólares, Apple parece muy dispuesto a desembolsar una buena cantidad de dinero para lograr posicionarse como el líder en el contenido de vídeo.

Apple ha luchado por años para ingresar al mercado del contenido propio. Por ahora iTunes, el sistema de Apple de contenido, sigue en una caída sostenida en sus índices de audiencia debido precisamente al éxito creciente de otras plataformas, incluido Netflix, Amazon Prime Video y Hulu entre las principales, y la idea de que Apple podría comprar Netflix podría dar un revés a esa tendencia.

Y en compras más moderadas, recientemente la empresa de la manzana ha realizado otras adquisiciones bastante interesantes como la compra de Shazam por una suma que se rumora que ronda los 400 millones de dólares, además de la herramienta de reconocimiento musical, además de una startup especializada en carga inalámbrica, una dedicada a los podcast o la popular app Workflow.

Sea como sea, los analistas coinciden en que si Apple o cualquier otra empresa planea comprar Netflix, tendría que desembolsar alrededor de 70.000 millones de dólares este año, y Apple cuenta con ello.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram