Hace unos días se conoció la controversial noticia de que Google Drive desaparece, y aunque no es tan literalmente cierto, si vale la pena conocer otras opciones de almacenamiento en la nube, específicamente si utilizabas la app de Google Drive en tu computador de escritorio.
Aclarando un poco la noticia, si bien la app de Google Drive desaparece, sólo lo hará en las versiones para Mac y Windows, y si bien es cierto que pocas personas utilizan las aplicaciones de estos sistemas operativos, optando por utilizar los servicios directamente desde el navegador, es verdad que quienes hayan instalado este complemento se verán en la necesidad de migrar a otras opciones.
La app de Google Drive desaparece para Windows y Mac
Tanto la aplicación para navegador como la app de Google Drive de dispositivos móviles mantendrán su funcionamiento habitual, y la app de Google Drive desaparece en su versión de computador, desde el próximo mes de diciembre dejará de tener actualizaciones y hacia marzo de 2018 desaparecerá por completo.
Si eres un usuario de la app de Google Drive en esta versión tampoco tienes por qué preocuparte, Google ha lanzado Backup and Sync en julio pasado, esta es una utilidad gratuita que reemplaza las aplicaciones de escritorio Drive y Photos para PCs y Mac. Puedes utilizar Backup and Sync para realizar una copia de seguridad de todo el contenido de Google Drive o de carpetas seleccionadas.
De hecho, Backup and Sync tiene las mismas funciones de su predecesora, pero tiene un mayor volumen de archivos, además de que permite que todas las fotografías formen parte de Google Photos.
Así que los usuarios finales no tienen grandes cambios en el uso que dan a Google Drive, aunque las empresas, anuncio para quienes fue dirigido el aviso en un inicio, tendrán un poco más de cambios ya que deberán utilizar Drive File Stream.
Tanto los usuarios de G Suite como los finales cuentan con más opciones de almacenamiento
Para los usuarios de G Suite, Google ha lanzado Drive File Stream, una nueva función que permite ver archivos emplazados en la nube en el explorador de archivos de escritorio, de la misma forma que si estuvieran almacenados en el disco duro del computador. La idea es crear un acceso más fácil sin necesidad de que los archivos, muchos de ellos compartidos, ocupen espacio en el disco.
Y por si a pesar de ello quieres cambiar la manera en que gestionas tus archivos en la nube, hay una gran cantidad de opciones disponibles. Te compartimos las tres principales:
Es una popular plataforma que sirve tanto para guardar tus contenidos en la nube como para compartir archivos. Es un sistema fiable, que lleva en funcionamiento desde el 2007, y tiene tanto servicios gratuitos como de pago, dependiendo la cantidad de almacenamiento que requieras.
Si no estás muy interesado en el diseño de la plataforma pero si en su funcionalidad, este servicio es para ti. Es gratuito y te permite almacenar archivos desde prácticamente cualquier sistema operativo, aunque sólo tiene versión de escritorio por lo que no es muy funcional para los usuarios asiduos del móvil.
Es una de las opciones que propone Google Drive, ya que viene por defecto instalada en la mayoría de los dispositivos de Android y también en varios computadores, y de forma gratuita ofrece 5 GB de espacio.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram