Cada día, los ingresos que generan las aplicaciones siguen en aumento. Es por ello que la consultora Sensor Tower realizó un informe que revela cuáles fueron las aplicaciones que más ingresos generaron en 2016.
Según este estudio, la industria de las aplicaciones sigue en crecimiento. Gran parte de estas aplicaciones son gratuitas, pero ofrecen servicios alternos de pago. Estas son las que resultaron en el top de aplicaciones que más ingresos generaron en 2016.
Las aplicaciones que más ingresos generaron en 2016
Este estudio dio a conocer que las aplicaciones que se basan en suscripciones de streaming de música y video son las que más dinero generaron, aunque las aplicaciones de redes sociales tampoco se quedaron muy atrás. La siguiente lista nos muestra cuáles fueron las aplicaciones que más ingresos generaron en 2016:
Excluyendo las categorías de juegos, Spotify obtuvo la mayor cantidad de ingresos en la App Store durante 2016, siguiendo Netflix en segundo lugar, y después Line, Pandora y HBO Now.
En Google Play, Line fue la aplicación con más ingresos, con su venta de stickers y otros productos en la tienda. Pero también destacan aplicaciones como Tinder, Pandora, HBO Now y Line Manga.
Las apps más descargadas durante 2016
Pero más no siempre es mejor, ya que ninguna de estas aplicaciones destaca en la lista de las aplicaciones más descargadas durante 2016. En esta lista aparecen aplicaciones de redes sociales y mensajería liderando las primeras posiciones. Facebook, Messenger y WhatsApp están presentes tanto en la lista de App Store como en Google Play.
Todas ellas son propiedad de Facebook, esto significa mucho ya que podemos asumir que la compañía es una de las más aceptadas y que debido a su gran cantidad de descargas es una de las más rentables de todas.
La quinta aplicación es Snapchat, el gran dolor de cabeza de Facebook y la razón por la cual Mark Zuckerberg está obsesionado con copiar herramientas y funciones de la red social.
Clean Master, una aplicación dedicada a limpiar la memoria de los teléfonos móviles, o la app de linterna en Android sorprenden en estas listas, además de resaltar la aplicación de Google Maps en iOS.
Una industria en crecimiento
Los ingresos totales de ambas plataformas crecieron un 60 por ciento, logrando alcanzar los 5.400 millones de dólares generados en el último trimestre de 2016, según explica el informe. Esto representa un alza del 67% respecto a las cifras comparadas al año anterior.
La App Store sigue generando la mayor parte de las ganancias de la cifra global con 8.700 millones de dólares registrados, y logró crecer de 3,4 mil millones a 5,4 mil millones de dólares en el tercer trimestre de 2016.
Pero a pesar de ello Google sigue creciendo, ya que aumentó un 82% respecto al 60% de Apple. Esto significa que Android en poco tiempo podría superar las ganancias de la App Store. Android es cada vez más seguro y estable y hay mayor aceptación por los usuarios, lo que generará más confianza para gastar en las aplicaciones de este sistema operativo, que vende nueve de cada diez dispositivos en el mundo.
¿Has descargado estas aplicaciones en tu teléfono móvil?
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram