Cada día el uso de aplicaciones móviles en Colombia aumenta. Los mensajes de texto o multimedia, el consumo de vídeo, las herramientas para evitar el tráfico y las redes sociales están presentes en la vida de todos nosotros como una herramienta más.
Colombia es el cuarto país de Latinoamérica en el que más se utilizan las aplicaciones móviles, de acuerdo al informe de eMarketer dado a conocer en agosto de 2016. En este mismo informe se declaró que Colombia es el tercer mercado más grande en materia de smartphones.
Pero, ¿cuáles son las aplicaciones móviles que más utilizan los colombianos? Kantar Ibope Media Colombia, presentó un estudio llamado Las Tendencias para Aplicaciones Móviles durante 2016, basados en el Target Group Index (TGI), que nos permite conocer los hábitos de consumo en medios de comunicación, productos, estilos de vida y actitudes por medio del uso de las aplicaciones móviles en Colombia.
Los hábitos de consumo de las aplicaciones móviles en Colombia
Este estudio confirmó que hay un incremento en la compra de dispositivos móviles, ya que durante 2016 un 73% de los colombianos adquirieron un Smartphone, lo que representa un incremento del 28% en relación al año 2015.
Y contrario a lo que pudiera imaginarse, no sólo son los jóvenes colombianos quienes están más apegados a este tipo de tecnología, ya que al día de hoy, la población con más rápido crecimiento en el uso de dispositivos móviles se encuentran en personas entre los 45 y 70 años de edad, incrementando un 19% en promedio.
Esta tendencia de crecimiento ha logrado que el consumo de internet se incremente en los últimos años. Desde el año 2010 el consumo de internet en móviles creció un 39% en relación a los datos recabados en 2016.
Las aplicaciones móviles preferidas
Las aplicaciones móviles que prefieren los colombianos son las de mensajería instantánea, que tienen una penetración del 26%, seguidas por las aplicaciones móviles que permiten ver vídeos y películas con un 22% y el correo electrónico con un 17%.
Las aplicaciones de juegos son las que mayor consumo de tiempo representan entre los usuarios de smartphones en Colombia, quienes invierten hasta 759 minutos en promedio al mes.
En promedio un colombiano utiliza 42 minutos en cualquiera de las aplicaciones que tiene instalada en su dispositivo móvil. Las aplicaciones móviles de movilidad son más utilizadas por hombres, que destinan en promedio 12 minutos por cada ingreso, a comparación de las mujeres que sólo destinan 6 minutos para esta tarea.
Pero en cuanto a aplicaciones móviles para gestionar citas con otras personas, las mujeres las utilizan 120 minutos al mes, mientras los hombres declaran que sólo las usan en promedio 100 minutos mensuales, los aplicativos de vídeo y películas son los preferidos de las mujeres quienes consumen aproximadamente 184 minutos al mes, a comparación de los hombres que destinan 155 minutos mensuales en este tipo de aplicativos.
Las redes sociales presentan una penetración del 19% de consumo en los colombianos que cuentan con un Smartphone, teniendo un consumo máximo de 9.3 horas en promedio al mes, es decir, 18.6 minutos al día.
Imagen: Pixabay
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram