Hace poco más de un año se filtró la información sobre el Area 120, una nueva incubadora de proyectos en los que los trabajadores de Google invertían su tiempo para crear iniciativas innovadoras propias. Es ahí donde se ha anunciado la creación de anuncios de realidad virtual como un nuevo formato para la plataforma.
Advr, el nuevo formato de anuncios de realidad virtual de Google
En Area 120 han tenido presente la necesidad de evitar experiencias desagradables para los usuarios al introducir anuncios en realidad virtual, pero sin dejar de tomar en cuenta las dificultades que esto ha acarreado a los desarrolladores que quieren monetizar este tipo de aplicaciones.
Con Advr, el nuevo proyecto de anuncios de realidad virtual, se quiere dar respuesta a estos problemas, realizando un formato de anuncios de realidad virtual completamente nativo y móvil. El proyecto está en fase de desarrollo por lo cual desde Area 120 se ha invitado a los desarrolladores interesados a probar este formato, habilitando un formulario para obtener acceso.
Cómo funciona Advr
En un inicio, al visualizar contenidos específicos, el sistema Advr mostrará al usuario anuncios representados por un cubo, éste permanecerá en su estado original con el fin de no molestar al usuario, por lo que Google confirma que se trata de una publicidad no intrusiva y respetuosa.
Cuando el usuario mantiene la vista fija en el cubo durante un tiempo, o realiza una pulsación sobre él, se abrirá el vídeo adjunto con el mensaje publicitario a gran tamaño. El usuario podrá tener la opción a cerrar el vídeo en cualquier momento por medio de la opción “cerrar ahora” o pulsando sobre el aviso.
Una vez cerrado, el anuncio mostrará un aviso para conseguir la aplicación que se ha publicitado, pero quizás podría integrarse un sistema para conseguir recompensas en juegos, una vez que se ha visualizado el anuncio.

Imagen: Area 120
El equipo de Advr ya ha lanzado algunas pruebas con este nuevo formato de anuncios de realidad virtual y ha encontrado resultados positivos. El integrar publicidad en la realidad virtual es todo un reto en la actualidad, ya que deben ser fáciles de implementar por los desarrolladores y deben ser totalmente nativos para este espacio, siendo flexibles, útiles y no invasivos.
Las ventajas de los anuncios de realidad virtual
Una de las grandes diferencias entre los formatos publicitarios existentes en la actualidad y el nuevo formato de Advr, es la capacidad de interactuar con los objetos que pueden actuar como anuncios dentro de un mundo virtual. Esto podrá ser más atractivo para los usuarios finales, especialmente si se puede integrar alguna recompensa dentro de ellos.
El sistema de Advr está enfocado principalmente a las gafas de realidad virtual como Cardboard, Daydream y los kits Samsung Gear VR, aunque Google no cierra la puerta a ningún desarrollador, por lo que podría extenderse a casi todos los modelos.
No dudamos que en un futuro cercano se puedan integrar estos nuevos anuncios de realidad virtual, aunque por el momento se espera que estos experimentos continúen hasta que el formato ideal sea lanzado al público y los usuarios no quieran dejar de interactuar con ellos.
magen: Pixabay
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram