Copiar enlace

Hoy vemos en las últimas noticias de tecnología como la inteligencia artificial ya no está a décadas, ni siquiera años de estar entre nosotros, aquello que solamente soñábamos o veíamos en las películas de ciencia ficción como los automóviles autónomos, hoy empresas como Google – Ford y Uber – Volvo luchan por ganar la carrera de sacarlos primero. Pues en el eCommerce tampoco nos quedamos atrás en la aplicación de la Inteligencia artificial con Amazon Go.

Amazon el gigante del comercio electrónico, que con su innovador modelo de eCommerce modificó totalmente nuestra forma de adquirir, primero libros y luego prácticamente cualquier producto e incluso servicio nos tenía guardadas muchas sorpresas en Amazon Go, que promete ser la nueva revolución en nuestra forma de comprar.

Amazon Go es un supermercado con inteligencia artificial

El 4 de noviembre del 2015 nos levantamos con la noticia de que Amazon abrió su primera librería física en Seattle con un catálogo de entre 5,000 y 6,000 títulos, todos bestsellers y favoritos del gigante del eCommerce. Y apenas en octubre de este año Amazon anunció que abriría supermercados, cuyas localizaciones serían en estados de la costa oeste de los estados Unidos.

A primera vista parecía un contrasentido que el gran innovador del eCommerce tratará de competir en el terreno de empresas nacidas en el offline como Walmart, las cuales además llevan ya décadas de buscar ser competencia de Amazon con la apertura de tiendas en el ciberespacio. Pero Amazon Go no es otro supermercado, es el primer supermercado físico con inteligencia artificial.

La tecnología que utiliza Amazon Go es llamada “Just Walk Out”, que traducido puede ser “sólo camina y sal” y es muy adecuada ya que te dará una idea bastante clara de lo que trata Amazon Go. Los consumidores usan la aplicación Go para entrar a la tienda y dentro, una combinación de sensores, visión computarizada y sistemas de aprendizaje profundo (un conjunto de algoritmos de aprendizaje automático) llevarán el rastreo de que tomas o devuelves a los anaqueles.



De acuerdo a lo artículos que tomes o dejes en el Amazon Go, la aplicación hará lo mismo en el carrito virtual. Así se rastrean todos los artículos que añadas y cuando termines simplemente te vas. Entonces la aplicación rastreará la compra y emitirá el recibo en cuanto abandones la tienda y la factura se cobrará a tu cuenta de Amazon.

Adelantando lo que serán las tiendas físicas y el omnicanal, Amazon Go ha llegado

Sin cajeros, sin códigos de barras, sin dinero en efectivo, sin tener que pasar por una terminal tu tarjeta ¿Te imaginas un supermercado donde puedas ir a seleccionar tus productos, coger la bolsa de compra y salir sin hacer filas ni pagar en cajas? Parece un cuento de ciencia ficción, ¡pero no lo es! El sistema Amazon Go lo hará toda una realidad en el nuevo modelo de tienda física.

Este sueño ha sido posible, según comenta Amazon por el mismo tipo de tecnología inteligente usada en los coches autónomos y todo lo que se necesita es crear una cuenta en Amazon, llevar un Smartphone compatible y la aplicación gratuita de Amazon Go para comenzar la compra autónoma.

Con Amazon Go, el gigante del comercio electrónico parece que puede tomar una delantera sin precedente en el terreno de las tiendas físicas, además se coloca como el líder en el uso de la inteligencia artificial enfocada a las compras, al evitar toda la gestión de pago y sus consecuentes colas, así ahorra mucho tiempo y se mejora radicalmente la experiencia de compra.

La primera tienda de Amazon Go en Seattle, Washington, por el momento está abierta únicamente para empleados y está en su fase beta de pruebas, pero se abrirá al público en general a principios de 2017. Esperamos que pronto podamos experimentar la revolución de las tiendas físicas.

Imagen: Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram