LA VI Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe, eLAC 2020, será un escenario para que Colombia muestre su avance y visión en temas TIC, ya que asumirá la presidencia de este mecanismo que está adscrito a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, a través del cual se acordará la Agenda Digital de la región durante los próximos años.
el plan de acción eLAC 2020 contendrá la agenda digital de la región para los próximos años
Durante los últimos ocho años, Colombia ha dado un gran salto en materia de tecnología, y si bien ha pasado de 2 millones de conexiones a internet de banda ancha en 2010, hasta lograr más de 28 millones durante este 2018, además de cubrir con redes 4G alrededor de mil municipios, también es cierto que sus ciudadanos están apropiándose de esta tecnología y nuevos medios digitales.
Así, Colombia es líder de la región debido a su rápido avance hacia la economía digital, y así lo confirmaron los representantes de países como Brasil, México, Argentina, Chile y Uruguay entre otros quienes decretaron que Colombia asumirá la presidencia del eLAC, con lo que liderará la agenda digital de América Latina en los años venideros.
Durante este evento que se llevará a cabo del día 18 al 20 de abril, contando con la participación de delegaciones en 25 países, se cumplirá una amplia agenda académica en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas, donde se llevarán a cabo diversas mesas de trabajo y temas relacionados con la agenda digital entre los países participantes, así como reuniones para discutir los compromisos de la región en esa materia.
Serán en total siete ejes temáticos sobre los que girará esta cumbre:
- Infraestructura digital
- Transformación y economía digital
- Gobierno digital
- Cultura
- Habilidades e inclusión digital
- Tecnologías emergentes para el desarrollo sostenible
- Mercado digital regional y gobernanza para la sociedad de la información.
Colombia preside eLAC 2020 debido a su rápido crecimiento en economía digital
El ministro TIC, David Luna señaló que “es un honor recibir en Cartagena a delegaciones de 25 países para intercambiar experiencias y proponer soluciones frente a los diferentes desafíos que plantea la economía digital, que no son pocos. Colombia, gracias al Plan Vive Digital para la gente, ha tenido importantes avances en esta dirección, y este año, desde la presidencia de eLAC 2020, busca lograr acuerdos que permitan un progreso significativo como región”.
Este evento contará con la participación de grandes expertos como Greg Wyler, fundador de OneWeb, Dave Mata, director general de Block Bits Capital, Raúl Katz, presidente de Telecom Advisory Services LLC y Mischa Dohler, profesor en comunicaciones inalámbricas de King’s College London.
De forma paralela a la realización del evento, el Ministro TIC David Luna presidirá las diferentes reuniones de los jefes de delegación de los países participantes, en las que se acordará el plan de acción eLAC 2020.
Con este esfuerzo, se creará una hoja de ruta digital, con la que los países participantes trabajarán en conjunto. La propuesta resultante será presentada el próximo viernes y será llevada a la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información.
Imagen:MinTIC
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram