Sin duda esta será recordada como la semana para despedirnos del software que nos trae recuerdos y tanta nostalgia. Apenas hace unos días te contábamos sobre la posible desaparición de Paint de Microsoft, que al final decidió lanzarlo como una app separada debido a las tristes muestras de cariño de sus usuarios. Ahora sabemos que los días de Adobe Flash están contados y seguramente tienes muchos recuerdos de este sistema tan utilizado hace algunos años.
Los problemas de seguridad comenzaron a minar a Adobe Flash
La que alguna vez fue la herramienta que nos trajo dinamismo a las páginas web está a punto de desaparecer. En los inicios de internet miles de desarrolladores utilizaron este software para crear animaciones, juegos y aplicaciones que eran capaces de reproducirse en todos los navegadores que existían.
Poco a poco los gigantes de internet como Apple o Mozilla han realizado duras críticas en contra de los conocidos fallos de seguridad que existen en Adobe Flash. Su ausencia en iOS y Android han terminado casi por completo con el sistema y habiendo ya otras herramientas para la creación de contenidos su declive es definitivo.
De hecho, Adobe ha tomado la decisión de acabar con Flash a finales de 2020, aunque su agonía será escalonada en los diferentes navegadores que aún la utilizan.
Cuándo se eliminará Flash en los diferentes navegadores web
Microsoft ha anunciado que Adobe Flash será desactivado por defecto a mediados de 2019, y lo hará desaparecer en todas las versiones de Windows a partir de 2020. Pero no todos romperán de manera inmediata con el que por 20 años ha logrado crear archivos multimedia y que de hecho en muchos sitios web sigue presentándose, y este es el caso de Google Chrome que en la actualidad lo incorpora de manera automática y continuará ofreciéndolo sin haber dado una fecha fija para su eliminación.
Y es que de acuerdo a los datos de Google, hace tres años un 80% de los usuarios realizaban visitas a páginas web que requerían que Adobe Flash estuviera instalado en sus computadores, pero en la actualidad esta cifra no logra siquiera un 17%.
Por su parte, Mozilla Firefox ha declarado que sus usuarios deberán elegir las páginas web en las que se podrá activar Flash en el próximo mes y formar parte del Firefox Extended Support Release (ESR) en vías de poder seguir utilizando el complemento hasta el año 2020 en que se desactivará por completo.
Y en cuanto al navegador Safari de Apple, en la actualidad requiere aprobación explícita para utilizar Adobe Flash en cada sitio web y sus usuarios de iOS han navegado sin jamás haber utilizado este complemento, así que seguramente serán quienes menos notarán su ausencia.
Incluso algunos no notarán su ausencia
Así que poco a poco transcurrirán estos tres últimos años para que llegue el fin a la era de Adobe Flash, que en su máximo momento, alrededor del año 2005 estaba instalado en el 98% de los computadores alrededor de todo el mundo.
Será entonces cuando por fin este complemento no sea necesario para crear ni disfrutar del contenido multimedia en la web, y sus detractores que temían por los errores de seguridad el excesivo uso de batería puedan dormir tranquilos.
Imagen: Softonic
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram