Por medio de los Convenios Interadministrativos suscritos en cada caso, se ha establecido que seis días antes de que Iván Duque asuma el cargo de la presidencia en Colombia, es decir, a partir del 1 de agosto, 910 Puntos Vive Digital pasarán a ser responsabilidad de las entidades territoriales y públicas.
Los 910 Puntos Vive Digital serán responsabilidad de las entidades territoriales
El proyecto Vive Digital surgió hace seis años con el objetivo de lograr la masificación de internet y el desarrollo del ecosistema digital nacional. Mediante los 910 Puntos Vive Digital que hoy serán responsabilidad de las entidades territoriales y públicas, los colombianos pueden realizar trámites, acceder a servicios en línea así como capacitarse en contenidos tales como la alfabetización digital, redes sociales y desarrollo de plataformas.
Los 910 Puntos Vive Digital se instalaron en 535 ciudades de 26 departamentos y hasta el momento han accedido a ellos alrededor de 1,8 millones de colombianos que se han beneficiado de acceso a internet gratuito.
Durante el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 quedó establecido que el Ministerio de TIC promoviera el uso de los 910 Puntos Vive Digital, así como impulsara el apoyo a los centros, mientras que en este momento el garantizar la continuidad de estos servicios será una responsabilidad de cada una de las entidades.
“Para continuar con el servicio será necesaria la asignación de recursos propios y la realización de alianzas estratégicas con el propósito de garantizar, a partir del 1° de agosto del presente año, los distintos componentes requeridos para la operación del proyecto, tales como el suministro del servicio de conectividad, el mantenimiento y la actualización de la infraestructura tecnológica, el desarrollo de la oferta de apropiación y formación en temáticas TIC, entre otros, esto con el fin de que los Puntos Vive Digital continúen con los procesos de uso y apropiación de las TIC en las comunidades, como elemento indispensable para la consolidación de la economía digital en nuestro país” anotó el ministerio por medio de un comunicado.
“]
Las entidades serán las responsables de asignar los recursos necesarios en los Puntos Vive
Así que a partir del 1 de agosto, las entidades serán quienes asuman las responsabilidades del suministro del servicio de internet, el mantenimiento de la infraestructura y los computadores en los centros, así como la planeación y el desarrollo de cursos de capacitación y ofertas formativas en TIC.
Por supuesto que al enfrentar la administración de los 910 Puntos Vive Digital, las entidades territoriales tendrán la necesidad de buscar financiamiento, el cual puede provenir de recursos propios de su administración, así como de la alianza con otros organismos y empresas.
Este financiamiento, servirá para continuar con los componentes necesarios para la operación de este proyecto, tal como son el suministro de conectividad, el mantenimiento y actualización de la infraestructura así como el personal capacitado para la formación.
Por su parte, el Ministerio TIC ha asegurado que continuar con una adecuada administración en los 910 Puntos Vive Digital, es fundamental para la apropiación tecnológica por parte de las comunidades, además de para lograr la consolidación de la economía digital en Colombia.
Imagen: MinTIC
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram