Se ha dado a conocer una de las mayores filtraciones de contraseñas desde la fatídica brecha de seguridad de la que fue víctima Yahoo en 2016. Casi 773 millones de cuentas de email y más de 21 millones de contraseñas han sido filtrados bajo el nombre Collection #1.
Collection #1: la megafiltración de 87 gigas de datos de usuario
Esta megafiltración se ha dado a conocer por Troy Hunt, director regional de Microsoft en Australia y respetado investigador de ciberseguridad, el creador de la herramienta de detección de robo de datos HaveIBeenPwned.
Hunt ha llamado a esta última alerta de seguridad Collection #1: la mayor filtración que se haya cargado en su base de datos: 2.692.818.238 filas que provienen de miles de fuentes diferentes para dar un total de 12.000 archivos separados y más de ¡87 GB de datos!

Imagen: Blog de Troy Hunt
“Lo que puedo decir es que mis propios datos personales están ahí y son precisos: dirección de correo electrónico correcta y una contraseña que usé hace muchos años”, aseguró Hunt
El investigador afirmó que obtuvo la información luego de que algunas personas lo contactaron para informar sobre una publicación en un blog de piratería que apuntaba a que los datos de Collection #1 se encontraban en el sitio de intercambio de archivos en la nube MEGA, aunque ya ha sido borrado el archivo.
Cómo saber si tus datos se han filtrado
La información de la brecha de seguridad Collection #1 ya se encuentra incorporada en la base de datos de HaveIBeenPwned, por lo que es la mejor opción para saber si tu correo electrónico o contraseña se encuentran entre los que se han expuesto.
En el portal, lo único que hay que hacer es escribir en el cuadro de texto el correo electrónico que quieras comprobar y una vez que oprimas el botón “Pwned” te brindará el resultado.
Si la pantalla debajo del buscador es verde, quiere decir que tu email no ha aparecido en ninguna de las filtraciones conocidas hasta ahora, por lo que es totalmente seguro.
Por el contrario, si la notificación es roja ¡cuidado! ya que tus datos han sido filtrados. En la parte inferior de la plataforma podrás encontrar la lista con las páginas en los que tus datos han sido expuestos.
El proceso para saber si una clave ha sido filtrada es prácticamente el mismo: deberás ingresar el password en la casilla de la plataforma y con ello sabrás si ha sido expuesto, aunque en esta ocasión no te dirá de que fuente proviene.
¡Cambia y fortalece tus contraseñas!
La recomendación es la misma: si tus datos han sido filtrados, lo mejor es cambiar (de inmediato) tus contraseñas además de fortalecerlas con estos consejos con lo que incrementarás su seguridad:
- Nunca utilices la misma contraseña que tienes registrada en otras plataformas o sitios web.
- Tampoco es recomendable utilizar frases que puedan ser fáciles de adivinar, como tu fecha de cumpleaños, el nombre de tu mascota o que incluyan tu nombre.
- Puedes crear una contraseña fuerte si combinas palabras que te sean fáciles de recordar pero que no tengan relación aparente. Recuerda que deben incluir mayúsculas y caracteres numéricos.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram