Copiar enlace

Varios factores han permitido que las proyecciones en torno al comercio electrónico sean cada vez más favorables en Colombia. De hecho, los analistas de mercado aseguran que las ventas por este canal podrían alcanzar los 7.1 millones de dólares (MDD) en 2025.

En este punto, los emprendedores o líderes empresariales que quieran formar parte de este movimiento y por supuesto disfrutar de sus beneficios, tendrán la tarea de identificar y adoptar las tendencias que primarán en el eCommerce del país de cara al próximo año (2023).

Tendencias de eCommerce que marcarán el 2023

Para Nicolás Justiniano, cofundador de la empresa afiliada a la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) “Envíame”, habrá siete tendencias que jugarán un papel fundamental en el desarrollo del eCommerce de cara al 2023.

1. Metaverso y realidad aumentada

Siguiendo el ejemplo de Ripley, Falabella y Mercado Libre, más retailers y marketplaces de la región implementarán estas tecnologías en determinados catálogos de sus productos para 2023. También para optimizar ciertos procesos, ahorrar recursos, generar nuevas experiencias para los consumidores y seguir promoviendo la digitalización del sector.

2. Logística verde y entregas sustentables

La sustentabilidad pasará de ser una tendencia a convertirse en un modelo sostenido. Esto se debe a que cada vez más personas a nivel mundial quieren ser parte activa del cambio medioambiental, por lo que sus decisiones de compra estarán basadas en el hecho de que la marca que escojan utilice materiales reciclados para la elaboración de sus productos, invierta en vehículos eléctricos o apoye alguna causa importante al respecto.

3. Live Shopping

También conocido como live commerce, es una propuesta que consiste en utilizar medios de streaming para promocionar productos o servicios. Ha ganado gran popularidad debido a que le permite a los consumidores interactuar o aclarar sus dudas en vivo. Mercado Libre, Falabella y Walmart son algunas de las marcas que dan fe de la efectividad de esta tendencia, que promete altas tasas de conversión.

4. Multicourier

Esta otra tendencia se encuentra vinculada a la logística: le permite a los eCommerce contar con múltiples courier de manera automática y a través de una sola integración. Lo anterior trae consigo otras ventajas para el comercio, como reducir los tiempos de entrega, tener mayor cobertura y diversas formas de entregas.

5. Cross-border

Las compras de este tipo ya no se realizan únicamente en Amazon, eBay y Alibaba, sino que algunos marketplaces locales (como Linio y Ripley) también se encuentran sumando catálogos internacionales. Es muy probable que sirvan de ejemplo para otros comercios frente al año siguiente.

6. FullCommerce

Se trata de una estrategia omnicanal que se encarga de integrar todos los servicios que necesita un comercio para operar en el mundo digital: creación de la tienda, administración de catálogos, optimización de la publicidad, gestión del contenido, atención al cliente, etc.

“Esto permite que la marca se focalice en su negocio, producto, y expansión offline, dejando en la mano de un experto toda la operación del día a día”, comentó Justiniano al respecto.

7. ECommerce conversacional

Resulta indispensable que las empresas o marcas establezcan medios de comunicación directos para que los consumidores aclaren sus dudas o inquietudes y, en definitiva. no se sientan tan ajenos a la marca. WhatsApp, Facebook Messenger o Instagram suelen ser de los canales o plataformas favoritas para esto actualmente.

Imagen: Freepik

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!