Copiar enlace

En gran parte del continente americano el mes de junio es el elegido para reconocer y celebrar a la figura paterna, un mes en que las compras para los papás despegan y en el que este 2022 se estima que más de la mitad (56 %) de las compras del Día del Padre en Colombia se lleven a cabo a través de teléfonos inteligentes.

Este dato fue comprobado por Adcolony al realizar una encuesta enfocada en entender cómo se preparan los consumidores de América Latina para festejar a los padres en este día. Dicho análisis también reveló datos interesantes sobre los canales y formatos que están en tendencia en el país.

Productos que dominarán las compras del Día del Padre en Colombia

El primer elemento que dejó en manifiesto el estudio es que ha crecido el interés de los colombianos por llevar a cabo compras a través del canal digital: el 66% de ellos utilizará esta vía para adquirir el producto o servicio que quieren obsequiar el próximo 26 de junio; fecha modificada por motivos electorales.

El smartphone, por su parte, se consolidó como el dispositivo adecuado para esta actividad (transacciones en línea), con un 56 % de las preferencias, por tres razones: comodidad, disponibilidad y seguridad. De hecho, un 76 % de los internautas consideran que es más confiable comprar por sus celulares que hacerlo por dispositivos de escritorio.

Imagen: Captura

En cuanto a los artículos tendencia para esta temporada, destacan: ropa, productos electrónicos, perfumes, libros, relojes entre otros; siendo estos los motivos de compra online:

  • Productos de alta calidad para la fecha.
  • Gran servicio al cliente.
  • Recompensas (reward).
  • Relevancia para sus intereses y relación personalizada.

Imagen: Captura

Descubrimientos por internet y entregas

Otro dato incluido es el modo de entrega predilecto por los colombianos a día de hoy: 66 % de ellos considera beneficioso que se les entregue en casa o lugar de trabajo para dedicar tiempo en otras actividades; mientras que un porcentaje menor, de 30 %, elegiría recogerlo en la tienda más cercana y así verificar la calidad del producto.

En torno a cómo suelen descubrir los regalos que compran en internet, se presentaron las siguientes respuestas:

  • A través de anuncios en sitios web, con 42%.
  • Por medio de anuncios en aplicaciones móviles, con 40 %.
  • Por los motores de búsqueda, con un 37 %.
  • A través de recomendaciones en las redes sociales, con 22 %.
  • Por medio de la radio, con 11 %.

Recomendaciones a las empresas y marcas colombianas

Los especialistas detrás de la investigación instaron a las empresas y marcas colombianas a fortalecer el canal online; debido a que se consolida cada vez más no solo para las búsquedas, sino también para las compras finales.

“A la hora de armar una estrategia de venta online para esta celebración es importante tener en cuenta dónde “encuentran” los productos, los consumidores y qué dispositivo utilizan para crear estrategias de publicidad e implementar anuncios en formatos que generen un alto engagement y awareness, como lo son los anuncios in-app en juegos, nuevos formatos de audio y publicidad nativa”, reza íntegramente el documento.

Imagen: Freepik

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram