La presencia de las mujeres en el mundo de los videojuegos es cada vez más relevante. Tan sólo en Colombia, ellas representan el 51 % de los mobile gamers. Así lo ha confirmado un estudio realizado por Digital Turbine y difundido por Adsmovil en torno al tema, que además incluyó otros datos importantes sobre los hábitos de consumo actuales : edad de los jugadores, juegos y dispositivos favoritos, etc.
Perfil de los mobile gamers colombianos frente al 2023
Como punto de partida, el documento ha dejado en evidencia que durante las actividades de juego registradas en el último mes (diciembre 2022 – enero 2023), el 51 % de los colombianos ha jugado o descargado un videojuego de manera gratuita. Y que a diferencia de lo que la mayoría creería, este sector está representado en un 51 % por mujeres (como se mencionó con anterioridad).
Edad de los jugadores
El 77 % de los jugadores tiene entre 16 y 44 años de edad. Esto no quiere decir que personas de otras edades no incluyan al mobile gaming como parte de sus actividades diarias.
Juegos y dispositivos favoritos
Entre los juegos favoritos, destacan los que son tipo tirador con un 56 % de las preferencias. Le siguien los de acción y aventura con 55 %, los de deportes con 48 % y los de puzzle o acción con 47 % cada uno.
Mientras que los dispositivos predilectos para acceder a ellos son los siguientes: el teléfono inteligente (smartphone), PC o laptop y consola de juegos.
Relación con las marcas
Para captar el interés de los jugadores, es necesario que los anunciantes accedan o conozcan sus gustos en torno a las compras en línea. A continuación, algunos de ellos:
- Un 62 % de ellos investiga en internet antes de realizar la compra de un producto o servicio.
- El 31 % opta por utilizar códigos y cupones de descuento.
- Un 79 % de los mobile gamers colombianos confiesa sentir interés por las películas y el cine; 74% por la tecnología; y 73 % por la música.
- El 33 % de ellos descubre las marcas en línea a través del voz a voz, un porcentaje similar (de 33 %) por medio de los motores de búsqueda y, finalmente, un 35 % mediante los anuncios en las redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter, etc.
- Un 63 % de los jugadores afirma que el factor que aumenta la probabilidad de que concrete determinada compra es la entrega gratuita; 47 % sugiere que es la facilidad del proceso de compra en línea; 45 % sostiene que son los cupones o descuentos; y 44 % afirma que son las entregas al día siguiente.
Manejar y actuar con base a lo anterior les permitirá impactar no solo a través del mensaje adecuado, sino también impulsar la compra de productos de interés de acuerdo al perfil del consumidor.
“Es importante para los anunciantes conocer no solo la preferencia de contenido asociado al juego y otras actividades que realizan los gamers al momento de jugar, sino saber si están interesados en los anuncios que aparecen en estos y qué productos son los que más captan su atención”, concluyó al respecto Alberto Pardo, CEO y fundador de Adsmovil.
Imagen: Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram