La economía mantiene en incertidumbre a los consumidores de la región, por lo que han reducido sus compras durante el último año o se encuentran a la espera de determinados eventos de descuentos para adquirir sus productos preferidos. De hecho, un estudio publicado recientemente por la consultora GFK ha dejado en evidencia que 44 % de ellos aguardan por las ofertas de fin de año en Colombia para hacer sus compras de electrónicos de consumo.
Por qué predomina el interés sobre las ofertas de fin de año en Colombia
De acuerdo a los expertos, el evidente interés que existe sobre las ofertas de fin de año en Colombia responde a la preocupación que tienen todas las generaciones (baby boomers, generación X, generación Z y millennials) sobre la inflación, en un 38 %, y el costo de la vida, en un 50 %. Sin embargo, el nivel de confianza en el futuro en términos de economía es más alto para los consumidores colombianos que para el resto el resto del mundo.
En cuanto al nivel de satisfacción, se determinó que el del país es ligeramente inferior a América Latina y el mundo. Así se ven estas cifras por generación:
- En la generación Z, el 68 % cuenta con un nivel de satisfacción.
- Le sigue la generación X, con 65 %.
- Los baby boomers, con 61 %.
- Y finalmente los millennials, con un 60 %.
Valores al momento de comprar
Otro elemento que fue determinado por el proveedor de datos es que las generaciones tienen muy claro sus valores al momento de realizar un gasto o adquirir algún artículo / producto. Por ejemplo, la generaciones Z, X y los millennials consideran que su principal valor es la espiritualidad y el trabajo duro con un 32 %, mientras que los baby boomers aseguran que son la amabilidad, la modestia, el ahorro y la sencillez en un 40 %.
Productos que esperan adquirir
Un 48 % de la generación Z y un 47 % de los millennials esperan comprar un televisor de cara a los próximos 12 meses, un 52 % de la generación X desea adquirir un teléfono inteligente (smartphone) y un 34 % de los baby boomers invertirá dinero en una computadora, bien sea de escritorio o portátil.
Importancia de conocer la actualidad de las generaciones
Andrés Fernando Contreras, director comercial de la región Andina de GFK, explicó que conocer la actualidad de las generaciones le permite a los comerciantes o marcas llevar a cabo trabajos en torno a la segmentación y construcción de las estrategias o mensajes para encontrar las oportunidades de sostenibilidad en sus categorías. En este contexto, insta a indagar sobre sus pensamientos y prioridades de forma constante.
“Esta información es muy útil, ya que les permite a los empresarios leer lo que está pasando en la sociedad y anticipar muchas veces lo que a futuro viene para la economía y los negocios, de cara a las situaciones del mundo, la región y el país”, agregó Contreras.
Imagen: Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram