La población digital de la región está constituida por 150 millones de personas aproximadamente. De ese total, un 41 % son espectadores de la Connected TV (CTV). Una cifra importante que sube año tras año gracias a dos factores principalmente: tiene menos publicidad que la televisión tradicional y es menos intrusiva.
Esta cifra fue compartida de forma reciente en un estudio encabezado por Comscore e IAB Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay; que además compartió otros datos relevantes tales como: desde qué dispositivos se ve este contenido, cuáles son los días de la semana favoritos para hacerlo y si los internautas están dispuestos a pagar para evitar determinadas publicidades.
El 39 % de los espectadores ve contenido de Connected TV con Smart TV
La investigación ha determinado que la mayoría de los espectadores, equivalente a un 39 %, ve contenido de Connected TV con Smart TV. Un porcentaje menor, de 9 %, con dispositivos para streaming y un 7 % con consola de videojuegos.
Vale destacar que en algunos hogares de América Latina se utiliza más de un dispositivo para tales fines.
Días favoritos para el consumo
El domingo es el día de la semana que los espectadores miran más contenido de CTV, con 47 %. Le siguen los sábados, con 36 %; mientras que los otros días concentran un 16 %.
Existe preferencia por los contenidos sin publicidad
Más de la mitad de los encuestados (65 %) preferiría pagar para no tener publicidad en lugar de tener contenido gratis con ella. Entre tanto, un porcentaje menor, de 35 %, no tendría problema con ver anuncios si eso significa que pueden ver contenido sin pagar.
¿Qué tipo de publicidad llama la atención de los internautas actualmente?
Los internautas detallaron cómo debería ser la publicidad para no ser considerada “molesta” a día de hoy:
- Debería ser relevante para ellos y sus intereses o pasatiempos, en un 40 %.
- Tendría que estar relacionada con lo que estén mirando en ese momento, en un 34 %.
- Podría estar vinculada con cosas que buscan o compran en línea, en un 28 %.
- No tendría porqué estar relacionada con lo que se esté observando, en un 15 %.
En este punto, resulta imperante mencionar que 1 de cada 3 espectadores asegura que con frecuencia busca información sobre algo que vio en los anuncios de la Connected TV.
Por qué los anunciantes deberían invertir en la Connected TV
- Alcance masivo y, a la vez, específico
Ya vimos que existe un cantidad importante de personas consumiendo contenido a través de la Connected TV. Sin embargo, la verdadera ventaja de este servicio radica en su capacidad de segmentación.
Con ella, se puede seleccionar un tipo de usuario concreto al que llegar en torno a parámetros como: su localización geográfica, intención de compra, edad, género o intereses.
- Estrategias enfocadas en performance
Los últimos avances tecnológicos en las plataformas de Connected TV hacen posible monitorizar los KPI más relevantes, para evaluar el funcionamiento de cada campaña publicitaria que se realice.
- Data Science
Las empresas o marcas pueden crear sus propias audiencias a partir de su First Party Data, para poder hacer campañas de retargeting a través de la Connected TV.
Imagen; Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram